
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de julio de 2025.- El Gobierno de Javier Milei suspendió el tradicional desfile militar del 9 de Julio, fecha en que se conmemora el Día de la Independencia. La decisión fue confirmada por fuentes del Ministerio de Defensa y responde a un ajuste presupuestario, buscando evitar el gasto público que implica un evento de tal magnitud.
La medida genera impacto, ya que el año pasado la administración libertaria había reinstaurado el desfile, resaltando su valor simbólico. Durante el gobierno de Alberto Fernández, el evento no se realizó, por lo que su regreso en 2023 fue visto como un gesto de reivindicación histórica.
Aquella edición quedó marcada como la última imagen pública en la que Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel aparecieron juntos y en armonía, posando sobre un tanque militar. Poco después, su relación se deterioró hasta llegar a un distanciamiento evidente, con escasas apariciones conjuntas y un clima de frialdad entre ambos.
El desfile de 2023 reunió a más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, junto a 2.000 veteranos de Malvinas, en un tramo de la avenida Libertador, en Palermo. Sin embargo, este año primó la política de austeridad, conocida como la “motosierra”, y tanto Presidencia como Defensa acordaron cancelarlo.
El evento del año pasado costó más de 720 millones de pesos (equivalentes a 720.000 dólares al tipo de cambio oficial). Actualizado por inflación, su realización en 2024 habría requerido cerca de 1.000 millones de pesos.
El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición por décadas, pero se interrumpió con la llegada de Néstor Kirchner al poder. No se retomó durante los gobiernos de Cristina Fernández y volvió a realizarse bajo la presidencia de Mauricio Macri.