
Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025.- La ciudad de Zárate vivió este domingo una jornada marcada por la conmoción y la indignación tras confirmarse el asesinato de Saúl De Francesco, un jubilado de 79 años que había desaparecido días atrás. La movilización, originalmente convocada para exigir su aparición con vida, se transformó en una masiva manifestación por justicia cuando, en plena concentración, se confirmó el hallazgo de su cuerpo sin vida.
Cientos de personas se congregaron frente al Palacio Municipal, en Plaza Mitre, para expresar su dolor y exigir que los responsables enfrenten las penas más severas. La indignación creció cuando un grupo de manifestantes increpó a un patrullero del Centro de Operaciones Zárate (COZ), fuerza a la que pertenece uno de los detenidos por el crimen.
A pocos metros de allí, la Comisaría local permanecía cercada por vallas y un importante operativo de seguridad, con presencia de Infantería. También hubo protestas frente al edificio municipal, donde funciona la sala de monitoreo del COZ, cuya operatividad quedó en entredicho tras conocerse la implicación de uno de sus agentes en el caso.
El intendente Marcelo Matzkin calificó el hecho como “un crimen aberrante que sacude a toda la ciudad” y aseguró que el Municipio puso a disposición de la Justicia todas las cámaras de seguridad y registros necesarios para la investigación. Además, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y reclamó penas ejemplares para los autores.
Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas en el marco de la causa, que está bajo la órbita del fiscal Juan Manuel Esperante. Entre los arrestados se encuentra Florencia Ludmila Valentini, una oficial del Comando de Patrullas de Campana, y su pareja, Alejo Ezequiel Moreno, exintegrante de la Policía Bonaerense y actual agente del COZ. También fueron detenidos Lucas Gabriel Lemos y Néstor Irvin Matencio Limache, ambos residentes de la zona.
El cuerpo de De Francesco fue hallado el domingo 21 de septiembre, alrededor de las 17:00. La víctima, jubilado civil de la base naval de la Armada Argentina en Zárate, había desaparecido el miércoles anterior. La investigación avanzó rápidamente gracias al trabajo de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI) local.
Alejo Moreno, de 29 años, había sido cesado de la Policía Bonaerense tres años atrás por su presunta implicación en el asesinato de un colega durante un asalto. Su pareja, Florencia Valentini, de 35 años, enfrentaba una situación financiera crítica. Según registros comerciales, acumulaba deudas por más de 4,5 millones de pesos, con múltiples préstamos y tarjetas impagas. Esa crisis económica es una de las hipótesis del móvil del crimen.
De acuerdo con la reconstrucción fiscal, el 17 de septiembre, cerca de las 16:00, Valentini se presentó en el domicilio de De Francesco, ubicado en la calle Valentín Alsina, identificándose como nuera de un excompañero de trabajo del jubilado. Le propuso asistir a una supuesta fiesta en su honor, pero él rechazó la invitación. Cuatro horas después, Moreno, Lemos y Matencio Limache interceptaron a la víctima a pocas cuadras y lo forzaron a ingresar a un Ford Focus gris sin patente. Valentini los seguía a bordo de un Volkswagen Gol Trend blanco.
El grupo condujo hasta un descampado en la zona de Baradero, a unos 40 kilómetros de distancia. Allí, según las pruebas reunidas, ejecutaron a Saúl de un disparo en la nuca. Luego, le sustrajeron las llaves y regresaron a su domicilio cerca de las 23:30 para revisar el lugar, pero huyeron al oír ruidos en una vivienda vecina.
Al día siguiente, el hermano de la víctima, de 81 años, denunció la desaparición. Su sobrino relató que había escuchado a Saúl conversar con una mujer que se presentó como nuera de un excompañero. De Francesco, desconfiado, se negó a abrir la puerta y le pidió que su supuesto conocido lo llamara directamente.
La versión de Valentini se desmoronó con el testimonio del padre de Alejo Moreno, quien negó tener vínculos con la víctima o con los demás implicados. Un llamado al 911 registrado la noche del secuestro también se incorporó a la causa: un testigo había alertado sobre tres hombres que subieron por la fuerza a una persona a un vehículo gris. En su momento, creyó que se trataba de una broma.
El análisis de las cámaras de seguridad resultó clave. En uno de los videos incorporados al expediente se observa a Valentini conversando con la víctima. Otras grabaciones muestran el paso del Ford Focus involucrado.
Moreno y Valentini fueron arrestados en sus domicilios el viernes 19 de septiembre, por orden de la jueza de Garantías Graciela Cione. Al día siguiente fue detenido Matencio Limache, en poder del vehículo utilizado en el crimen.
La investigación también se sustenta en el análisis de antenas de telefonía celular, que permitió reconstruir el recorrido de los acusados desde Zárate hasta Baradero, por la Ruta 9, y ubicar el lugar donde Saúl habría sido asesinado.
Durante su detención en su lugar de trabajo, a Valentini se le secuestró su arma reglamentaria, que será peritada para determinar si fue utilizada en el homicidio. Los acusados enfrentan cargos por homicidio agravado y privación ilegítima de la libertad.
La comunidad de Zárate permanece consternada por un crimen que expuso la fragilidad del vínculo entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía. Las autoridades prometen llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer el caso y garantizar justicia.
Con Infobae/Impactolocal