
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de julio de 2025.- El martes 1 de julio, el consumo de energía eléctrica en Argentina alcanzó un máximo histórico invernal de 28.119 MW a las 20:36 horas, impulsado por la intensa ola de frío que afectó a todo el país. Según datos de Cammesa, este fue el pico de demanda más alto registrado en un día laboral.
Las temperaturas extremas se extendieron por las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, donde se registró el clima más gélido desde 1991. Durante el fin de semana, nevadas inusuales cubrieron varias regiones, posicionando a Argentina entre los lugares más fríos del planeta en esos días.
Frente a esta situación, las distribuidoras asociadas a Adeera implementaron medidas preventivas para garantizar el suministro eléctrico y proteger la red. “El sistema funciona gracias al esfuerzo de más de 60.000 trabajadores que aseguran el servicio las 24 horas, todo el año”, destacó la entidad.
Adeera también enfatizó la importancia de un consumo responsable: “Elegir métodos eficientes de calefacción no solo reduce la factura, sino que también cuida el ambiente y evita sobrecargas en la red”. Además, instó a adoptar hábitos de eficiencia energética para minimizar riesgos y beneficiar a toda la comunidad.
La cámara, que agrupa a 50 distribuidoras públicas, privadas y cooperativas, señaló que la eficiencia energética es clave para garantizar un suministro seguro y sostenible. En conjunto, estas empresas atienden a 15 millones de usuarios, operan 465.000 km de redes, emplean a 60.000 personas y distribuyen el 98% de la energía consumida en el país (132.000 GWh anuales).
Con NA