
Buenos Aires, 5 de julio de 2025.- La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ordenó la excarcelación de tres de los cuatro militantes acusados de arrojar excremento frente a la casa del diputado José Luis Espert. Fueron liberados Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes. La concejala quilmeña Eva Mieri seguirá detenida. Su pedido de excarcelación fue rechazado. En las próximas horas sería trasladada a una unidad penitenciaria. Podría ser la cárcel de Ezeiza.
Otra de las imputadas, Alexia Abaigar, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria por razones de salud. Así lo informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que además cuestionó la solidez de la causa. Sostuvo que no hay fundamentos firmes para mantener a Mieri presa. Señaló que los argumentos legales del juzgado son “equivocados” y denunció un uso político del aparato penal del Estado.
La causa se inició por un escrache frente a la casa de Espert, en San Isidro. Según la investigación, los militantes arrojaron estiércol en la vereda como forma de protesta. Para la jueza, Mieri tuvo un rol activo. La acusa de malversación y de ocultar una patente. Habría utilizado una camioneta del Municipio de Quilmes, cedida por una constructora para obras públicas. También se le imputa haber tapado parte de la chapa patente.
Arroyo Salgado considera que Mieri integró, aunque fuera de forma momentánea, un grupo que actuó con la intención de amedrentar a Espert. Cree que el objetivo fue imponer ideas por medio del miedo, condicionar su función como diputado y fomentar el odio político.
La defensa de Mieri, a cargo del abogado Bienvenido Rodríguez Basalo, solicitó su excarcelación. Argumentó que Mieri goza de inmunidad por su cargo de concejala. Agregó que no tiene antecedentes penales y que no representa riesgo de fuga ni de entorpecer la causa. También planteó que la pena aún no está definida y que la acusación carece de solidez.
Sin embargo, la jueza rechazó el planteo. Aclaró que un concejal puede ser detenido si hay orden judicial. Consideró que, por la gravedad del delito, una eventual condena podría ser de cumplimiento efectivo. Destacó que Mieri es funcionaria pública, lo que agrava su situación. También sostuvo que, en libertad, podría eludir a la Justicia o colaborar con otros imputados no identificados.
Uno de los puntos que llamó la atención de la jueza fue el teléfono celular de Mieri. El dispositivo no registraba actividad anterior al día del hecho. “Es como si hubiera nacido ese día”, escribió en el fallo. En los mensajes analizados se halló una conversación con Alexia Abaigar. En ella, Mieri le pedía que le consiguiera comida antes del escrache.
“Hay elementos objetivos suficientes para presumir riesgos procesales. Por eso no se puede aplicar una medida menos severa que la detención”, concluyó la jueza al rechazar la excarcelación.
Fuentes cercanas a la defensa calificaron la decisión como “insólita” e “injusta”. Afirmaron que no existe riesgo procesal. Estiman que Mieri será trasladada al penal de Ezeiza, donde hasta hace poco estuvo alojada Abaigar. Hasta entonces, pasará la noche en la Unidad Penal 28 de la calle Talcahuano, en la Ciudad de Buenos Aires.
El caso también generó reacciones políticas. Cristina Fernández de Kirchner pidió la liberación de los detenidos. Lo hizo desde su cuenta en la red social X. “Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!”, escribió la expresidenta. Minutos después, fueron liberados Díaz Bianchi y Muzzio.
En su mensaje, Cristina Kirchner criticó al presidente Javier Milei. Lo llamó “Libertario de los ricos” y le recordó una publicación de años atrás. En ese posteo, Milei celebraba una protesta en Francia, donde los “chalecos amarillos” arrojaron estiércol a un edificio oficial. “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”, ironizó la exmandataria.
Con Infobae