
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de julio de 2025.- El Gobierno eliminó la regulación de precios y la intervención en la comercialización de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), limitándose ahora solo a fiscalizar normas de seguridad. La medida, establecida mediante el Decreto 446/2025 publicado en el Boletín Oficial, modifica la Ley 26.020 y apunta a un mercado “libre y competitivo” como mecanismo para optimizar costos y promover el sector.
Entre los cambios más relevantes, se permite la instalación o ampliación de plantas de fraccionamiento sin más requisitos que cumplir la normativa vigente. Además, las empresas podrán envasar GLP de cualquier proveedor, incluso bajo múltiples marcas, siempre que respeten los estándares legales.
Fiscalización limitada a la seguridad
La Secretaría de Energía ahora se enfocará únicamente en inspeccionar instalaciones para garantizar la salud pública, sin intervenir en precios ni distribución. Las empresas deberán registrar cada llenado en una etiqueta adherida al envase, indicando la planta envasadora correspondiente.
Libertad comercial y manejo de envases
El decreto establece que los fraccionadores y distribuidores deben aceptar envases de cualquier marca, promoviendo un sistema de intercambio voluntario. También se autoriza la importación sin trámites previos, aunque la exportación deberá asegurar primero el abastecimiento interno.
Justificación del cambio
El Gobierno argumentó que la regulación anterior generaba sobrerregulación, distorsiones de mercado y sobrecostos que afectaban los precios finales. Según el decreto, el sector privado tiene “capacidad para expandir la producción, mejorar el servicio y optimizar costos”, beneficiando especialmente a consumidores de bajos recursos sin acceso a gas natural.
La medida llega en medio de una crisis energética por las bajas temperaturas, con el objetivo de garantizar un suministro estable y económico de GLP en zonas vulnerables.