Cinco policías recibieron prisión preventiva por la muerte de Matías Paredes

Matías Paredes fue asesinado por la policía el 7 de febrero.

Buenos Aires, 13 de marzo de 2025.- La Justicia de Garantías dictó prisión preventiva para los cinco policías involucrados en la interceptación ilegal del automóvil de Matías Paredes (26), quien falleció tras ser baleado durante el operativo. Los agentes, Juan Manuel Molina, Julio Rufino Gerez, Javier Masia, Daniel Murray y Emilio Flores, permanecerán detenidos mientras dure el proceso penal, a menos que surjan pruebas que los beneficien.

El juez Juan Tapia respaldó la hipótesis del fiscal Alejandro Pellegrinelli, que señala a Molina como el autor de los disparos que causaron la muerte de Paredes, mientras que Flores habría disparado sin impactar a nadie. Los otros tres policías, aunque no accionaron sus armas, tuvieron un rol clave en el operativo. Tapia destacó que el accionar de los agentes violó las normativas policiales y calificó de “ficcionado” el relato presentado en el acta policial, que alegaba haber repelido un supuesto ataque.

Según la investigación, los policías actuaron sin información precisa sobre el paradero de Cristian Monje y sin confirmar detalles del vehículo sospechoso. Aun así, interceptaron un Fiat Palio rojo que circulaba normalmente. El auto fue emboscado en un semáforo por un Volkswagen Bora y una camioneta Ford EcoSport, ambos sin identificación policial. Durante la intervención, al menos dos agentes dispararon contra el vehículo, lo que desencadenó una persecución y culminó con la muerte de Paredes.

Defensas y argumentos

Las defensas de los imputados solicitaron la libertad de sus clientes, argumentando falta de pruebas contundentes. Las abogadas Perelló y Papadópulos, representantes de Flores, destacaron que las pericias respaldan su declaración de haber disparado al suelo, sin impactos en el vehículo. Por su parte, los co-defensores de Murray y Masia sostuvieron que no hubo coordinación previa entre los agentes y que sus defendidos no realizaron disparos.

Osvaldo Verdi, defensor de Gerez, pidió su excarcelación por falta de mérito, alegando que no se le atribuía una conducta específica ni se probaba su participación en los hechos. Subrayó que solo Molina y Flores excedieron el marco legal al disparar.

El caso

El incidente ocurrió el 7 de febrero, cuando el Fiat Palio en el que viajaban Paredes y sus amigos fue interceptado por los policías. Las cámaras de seguridad captaron cómo los agentes, sin identificación, descendieron de sus vehículos y abrieron fuego. Molina y Flores intentaron justificar sus disparos alegando que reaccionaron a detonaciones previas, pero sus versiones fueron contradichas por las pruebas periciales y las grabaciones.

El juez Tapia concluyó que el operativo fue irregular y violó todas las normas procedimentales, descartando los argumentos de las defensas y manteniendo la prisión preventiva para los cinco policías.