Enfermeros realizarán una caravana en reclamo de un aumento salarial
La caravana -bajo el lema “Larreta nos ningunea a los Profesionales de la Salud”- partirá de Congreso hacia el Obelisco porteño, donde se leerá un documento conjunto con los reclamos del sector de la salud.
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunciaron para este jueves al mediodía la realización de una “caravana de protesta” en reclamo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) del reconocimiento a la carrera profesional y por aumento de salarios.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 11 MAR 2021 – Los trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunciaron para este jueves al mediodía la realización de una “caravana de protesta” en reclamo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) del reconocimiento a la carrera profesional y por aumento de salarios.
La protesta se sumará a la caravana convocada para este jueves por la Federación de Profesionales de la Salud, de la que ALE forma parte, informaron a Télam voceros gremiales.
Asimismo, adelantaron que la caravana -bajo el lema “Larreta nos ningunea a los Profesionales de la Salud”- partirá de Congreso a las 12 hasta el Obelisco porteño, donde se leerá un documento conjunto con los reclamos del sector de la salud.
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE explicó: “El gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta ningunea totalmente a los profesionales de la salud y no da respuesta a las y los trabadores”.
“Hace años que tenemos salarios de miseria, por debajo de la canasta de pobreza, hay modalidad de contratación precaria y en el caso de la Enfermería, directamente nos excluyen de la Carrera Profesional por injerencia de SUTECBA y Médicos Municipales. Una injusticia intolerable”, remarcó.
Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de ALE sostuvo que “además del tema salarial y condiciones de trabajo, tenemos que sumar una situación crítica que es que todavía no ha sido vacunada la totalidad de la dotación de los profesionales de la salud de la CABA”.
“De hecho, -añadió- la semana pasada murió una médica de guardia del Hospital Fernández por no estar vacunada. Nadie del poder político, reclama lo elemental: que se liberen las patentes de vacunas anti-COVID y que se produzcan de forma estatal, pública y masiva. Y para evitarse papelones, le decimos a Larreta: déjenos a las que sabemos como gestionar la administración de las vacunas”.
Con información de Télam
SALUD
La jueza María Jimena Monsalve relató en las redes sociales que se contagió a través de su hijo, que se ... Leer Más
La agrupación Hospitales de Ciudad de la Asociación de Trabajadores del Estado difundirá "datos reales" que permitirán mostrar el estado del sistema ... Leer Más
El Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para el Área Metropolitana Buenos Aires. Es con ... Leer Más
Así se acordó en la reunión de gabinete económico que se desarrolló en Casa de Gobierno. Plan PYMES en Góndolas, ... Leer Más
Los contratos alcanzados son aquellos que han sido firmados después del 20 de julio de 2020. La obligación de informarlos ... Leer Más
IMOLA, ITALIA, 17 ABR 2021 — Tras los Mercedes el viernes, ha sido Max Verstappen (Red Bull) quien logró el ... Leer Más
Las autoridades estadounidenses desean detener "toda la gama de actividades extranjeras dañinas" que habría realizado Rusia. El presidente de EE.UU., ... Leer Más
VENEZUELA, 15 ABR 2021 — Crisis, hiperinflación, caída del poder adquisitivo, sanciones económicas... Venezuela, que ha visto huir a cinco ... Leer Más
Tras el anuncio de la administración Biden de que Estados Unidos abandonará definitivamente Afganistán el 11 de septiembre, la ministra ... Leer Más