Un documento de la Fiscalía de Nueva York confirmaría la investigación contra el presidente de Honduras por sus vínculos con el narcotráfico
La investigación relaciona al actual mandatario con el presunto jefe narco Geovanny Fuentes Ramírez, a quien habría protegido a cambio de dinero para su campaña electoral.
Un documento de la Fiscalía de Nueva York confirmaría la investigación contra el presidente hondureño Juan Orlando Hernández por presuntos vínculos con el narcotráfico.
NUEVA YORK, ESTADOS UNDIOS, 12 FEB 2021 – Un documento de la Fiscalía de Nueva York confirmaría la investigación contra el presidente hondureño Juan Orlando Hernández por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El documento, al que ha tenido acceso El Heraldo de Tegucigalpa, certificaría las pruebas sobre el tráfico de cocaína y el uso de armas, a través del capo narco Geovanny Fuentes Ramírez, a quien el mandatario habría protegido a cambio de una importante suma de dinero.
Según el documento judicial, en 2013 y 2014, Fuentes Ramírez y el actual mandatario hondureño —por aquel entonces diputado— mantuvieron una serie de reuniones en las que presuntamente acordaron sobornos para que el Gobierno aceptara movilizar fuerzas de seguridad, con el objetivo de proteger los negocios ilícitos con drogas.
En ese tiempo, el presidente de Honduras era Porfirio Lobo y Hernández trabajaba en la campaña para sucederlo en la primera magistratura a partir de 2014.
El texto, que no nombra explícitamente a Juan Orlando Hernández, sino que lo identifica como “CC-4” (conspirador número 4), asegura que el político usó “el tráfico de drogas para ayudar a hacerse con el poder y el control en Honduras”.
El pasado lunes, la Presidencia de Honduras emitió un comunicado en el que negó las acusaciones contra el jefe de Estado: “La afirmación de que el presidente Hernández supuestamente aceptó dinero de la droga de un Geovanny Daniel Fuentes Ramírez, o dio protección o coordinación a narcotraficantes, es 100 % falso, y parece estar basado en mentiras de delincuentes confesos que buscan venganza y reducción de condenas”, dice el mensaje publicado en Twitter.
Fuentes Ramírez fue arrestado el 1 de marzo del 2020 en Miami y enfrentará en marzo próximo en Nueva York la acusación, entre otros ilícitos, de producir “cientos de kilogramos mensuales” de esta droga —tal como consta en el escrito de los fiscales—, así como de ordenar el asesinato de varias personas para proteger sus actividades criminales.
SALUD
Tras la decisión del Gobierno de Formosa de volver a la Fase 1 de la cuarentena en la capital provincial, ... Leer Más
Brasil enviará el sábado próximo a Israel una comitiva de diez personas, encabezada por el canciller, Ernesto Araújo, para discutir ... Leer Más
Brasil enviará el sábado próximo a Israel una comitiva de diez personas, encabezada por el canciller, Ernesto Araújo, para discutir ... Leer Más
Es una decisión inédita que afecta a Australia, país que esperaba 250.000 dosis del laboratorio AstraZeneca desarrolladas en el territorio ... Leer Más
Este caso marca la primera vez que un médico ha sido acusado de asesinato en segundo grado bajo la teoría ... Leer Más
El papa Francisco ya se encuentra en Irak para su histórica visita de tres días IRAK, 5 MAR 2021 - ... Leer Más