Advierten que por “relajamiento” social se frenó la caída de contagios
Desde el Conicet precisaron que la baja se frenó en las últimas semanas, y remarcaron la necesidad de “espaciar las reuniones al menos cinco días y que sean al aire libre, al sol, con barbijos, sin compartir vasos ni botellas”.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 9 DIC 2020 – El investigador del Conicet, bioinformático y miembro del Consejo Epidemiológico del Gobierno bonaerense, Rodrigo Quiroga, aseguró este miércoles que, debido al “relajamiento” en cuanto a las medidas de cuidado, se registra actualmente un freno en la caída de contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
“Venimos viendo que la velocidad a la que venían dándose las bajas de los contagios se ha frenado bastante estas últimas semanas y eso tiene que ver con el relajamiento de los cuidados”, explicó en declaraciones a radio Provincia.
El experto planteó que hay cuatro factores por los cuales los casos bajan o suben: “cuidados, restricciones, estacionalidad e infectados”.
En ese marco, indicó que, “a mayores cuidados y restricciones, uno necesita una menor cantidad de infectados para que los casos bajen” y añadió que “menos infectados significan menos fallecidos”.
“Por ahora, la estacionalidad nos ayuda. Eso, más la cantidad de infectados que tenemos, los cuidados y restricciones nos alcanza para que los casos sigan bajando”, describió.
No obstante, aclaró que, “si los cuidados y restricciones se relajan por completo, los casos podrían empezar a subir mañana”, con lo cual subrayó la importancia de “sostenerlos”.
“Mientras más recaudos se adopten ahora, los casos van a bajar más rápido y se llegará con un número de casos menor a la segunda ola”, aseveró.
Quiroga reiteró las recomendaciones de la Provincia para las fiestas ya que “la gran mayoría de los infectados nunca se enteran que fueron infectados”, por lo que estimó que “lo ideal es espaciar las reuniones al menos 5 días y que sean al aire libre, al sol, con barbijos, sin compartir vasos ni botellas”.
SALUD
La mayoría de la gente sabe sobre las vitaminas A, B, C, D y / o E, pero la vitamina ... Leer Más
La agencia de salud de Brasil aprobó el domingo el uso urgente de las vacunas contra el coronavirus de Sinovac ... Leer Más
Empresarios del transporte de cargas mantienen cortada parcialmente este lunes la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 122, ... Leer Más
Al menos nueve mil hondureños han entrado a Guatemala sin cumplir con los protocolos migratorios y de sanidad, en su ... Leer Más
De consolidarse ese incremento, que el mismo directivo admite en el sector algunos elevan hasta las 450.000 unidades, el mercado ... Leer Más
Los incidentes se registraron tras una jugada en el partido que disputaban "La Serrano" y "Deportivo Nogués" que derivó en ... Leer Más
Empresarios del transporte de cargas mantienen cortada parcialmente este lunes la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 122, ... Leer Más
"Hemos definido como prioritario la vacunación de los docentes, junto con el sector de salud, las fuerzas armadas y los ... Leer Más
SANTA FE, 18 ENE 2021 - Unos 300 camiones varados en los accesos al túnel subfluvial "Uranga-Sylvestre Begnis", que une ... Leer Más