CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 24 SEP 2020 (Reuters) – Las lluvias previstas para el fin de semana en Argentina ayudarían a mejorar el estado del trigo, que actualmente registra condiciones de humedad entre regulares y malas en el 60% de los lotes sembrados, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El miércoles la Bolsa estimó la cosecha de trigo argentino del ciclo 2020/21 en 17,5 millones de toneladas, por debajo de los 21 millones que había previsto al comienzo de la campaña, debido a las condiciones secas que desde mayo han afectado al cultivo en distintos puntos del país.
“De concretarse los pronósticos de lluvia para este fin de semana, se favorecería el desarrollo de las espigas, compensando parcialmente la falta de macollos en lotes tempranos y permitiendo una mejor recuperación en cuadros tardíos” en el centro del país, dijo la Bolsa en su reporte semanal de cultivos.
Los productores argentinos ya finalizaron la siembra del trigo, con una superficie final de 6,5 millones de hectáreas. La recolección comienza en los últimos meses del año.
Con respecto al maíz 2020/21, la Bolsa dijo que se necesitan precipitaciones para que puedan continuar las tareas de siembra del cereal, que comenzó en las últimas semanas y que cubre el 11% de los 6,3 millones de hectáreas dedicados al cultivo.
La entidad dijo el miércoles que la producción de maíz de la nueva campaña será de 47 millones de toneladas, desde los 50 millones recolectados en el ciclo previo.
Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y un proveedor global clave de trigo.
SALUD
Faltan médicos en Rondonia y oxígeno en Pará. Crisis se expande La crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, que ... Leer Más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este domingo que dio positivo por covid-19. El presidente de México, ... Leer Más
El incremento sería de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo ... Leer Más
Según un balance elaborado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, "las dificultades de la pandemia se hicieron sentir, llevando ... Leer Más
Miguel Gorelik, directivo de Quickfood Marfrig, señaló que "una explicación a esta valorización es la duplicación de los valores internacionales ... Leer Más