Billeteras digitales suspenden venta de dólar oficial por el BCRA

Buenos Aires, 1 de octubre de 2025 (Mi Periódico).- Usuarios de billeteras digitales se sorprendieron el martes al descubrir que ya no podían comprar dólar oficial desde las apps. La medida generó incertidumbre en redes sociales, especialmente luego de que Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, respondiera en X: “Nos pidieron apagar”.

Aunque en ese momento no se precisó el origen de la orden, minutos después Sbdar aclaró que fue una pausa solicitada por su proveedor de dólar oficial. Aseguró además que continúan operando normalmente con dólar MEP.

Según fuentes cercanas a la fintech, la interrupción fue ordenada por el BIND, banco que opera con Cocos, en cumplimiento de una indicación del Banco Central. La suspensión comenzó a las 12:30 del martes y también afectó a otras plataformas como Mercado Pago.

Ante la polémica, el presidente del BCRA, Diego Bausili, explicó públicamente que no hubo ninguna normativa nueva. Afirmó que las billeteras digitales y las ALyCs no están autorizadas a operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde solo pueden intervenir bancos y casas de cambio reguladas.

Bausili negó cambios en el esquema cambiario vigente y calificó como errónea la interpretación que llevó a algunas fintech a ofrecer dólar oficial. “No cambia nada. Fue solo una aclaración normativa”, dijo en A24. También descartó restricciones adicionales y atribuyó la suba del dólar a movimientos normales del mercado.

La aclaración del Banco Central se dio en un contexto sensible: a pesar de una liquidación récord del sector agroexportador, el Tesoro solo compró el 40% de las divisas disponibles, lo que limita el margen de maniobra en la política cambiaria.