
Sebastián Salguero – LA NACION
Buenos Aires, 20 de septiembre de 2025.- El presidente Javier Milei encabezó este viernes un acto de campaña en la ciudad de Córdoba, acompañado por los candidatos locales de La Libertad Avanza (LLA), con miras a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La actividad se realizó pocas horas después de su exposición en la Bolsa de Comercio local, donde expresó su confianza en que la sociedad “va a volver a reflexionar” y anticipó que, en la próxima elección, su espacio “va a pintar de violeta al país”.
Durante su discurso, Milei inició con una frase habitual: “Aquí el León. Hola, Córdoba”, y destacó su vínculo con la provincia. Recordó que uno de sus economistas citó recientemente un estudio sobre política monetaria en una conferencia, y aseguró que “para mitad del año que viene, la inflación solo habrá sido un mal recuerdo”. También compartió una referencia personal al afirmar que su perro Conan nació en Córdoba.
En otro tramo, el mandatario ironizó sobre el kirchnerismo. “Saquen al pingüino del cajón para que vea que los pibes cambiaron de vereda”, dijo, en alusión al expresidente Néstor Kirchner. Además, rememoró el cierre de campaña presidencial de 2023 en Córdoba, destacando que desde allí vuelve a lanzar una nueva etapa electoral.
Milei acusó al “partido del Estado” de obstaculizar su gobierno desde febrero, denunciando bloqueos legislativos e intentos de desacreditar su gestión. “Recurren a operetas, calumnias, difamaciones”, expresó, aunque sostuvo que “los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar”.
También defendió los resultados económicos de su gestión. Afirmó que en seis meses logró ordenar las cuentas públicas y reducir drásticamente la inflación. “Hemos bajado diez veces la inflación. Los salarios y jubilaciones comenzaron a recuperarse. A fin de 2024, el PBI estará 6% por encima de 2023”, afirmó. Según sus cifras, la pobreza bajó al 30% y 12 millones de personas salieron de esa condición. “Le devolvimos la comida a 6 millones de argentinos”, afirmó, aunque admitió que aún hay dificultades por resolver.
En relación al orden público, elogió el rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y aseguró que “ya no hay piquetes en Argentina”. Destacó la duplicación de la Asignación Universal por Hijo y afirmó que su gobierno es “el más reformista de la historia”. Al mismo tiempo, volvió a apuntar contra el kirchnerismo, a quienes acusó de corrupción y de liderar un aparato que, según él, busca desestabilizar.
En su crítica al Congreso Nacional, Milei dijo que desde allí “quieren reventar al gobierno” porque “saben que si el modelo liberal funciona, ellos no sirven para nada”. También cuestionó a un exgobernador —sin nombrarlo directamente— que propuso aumentar el gasto público en siete puntos del PBI, y advirtió que eso solo conduciría a mayor inflación y endeudamiento. “Nos quieren esclavos de sus dádivas”, sentenció.
El acto concluyó con un mensaje directo al electorado. “No queremos más impuestos ni inflación. No queremos despedir a nuestros hijos en Ezeiza. La Argentina próspera es liberal”, remarcó, y cerró con su frase distintiva: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.