
Buenos Aires, Argentina, 14 de agosto de 2025.- El Gobierno anunció la eliminación de trabas y controles duplicados en las importaciones, una medida que permitirá suprimir unos 12.000 trámites anuales. La Resolución 313/25, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, simplifica o elimina los llamados “reglamentos técnicos”, documentos que establecían requisitos obligatorios para ciertos productos.
Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, estas normas funcionaban como una “barrera paraarancelaria” que encarecía los precios para los consumidores. El funcionario cuestionó su lógica, comparándolas con regulaciones obsoletas como “exigir que las cabezas de ajo tuvieran un tamaño específico”.
La medida afecta productos como juguetes, bicicletas infantiles, anteojos de sol, encendedores y tableros de madera. Sturzenegger explicó que muchos de estos reglamentos obligaban a repetir ensayos y certificaciones ya realizados en el exterior, generando costos adicionales para empresas e importadores.
El proceso de simplificación comenzó hace un año y medio, y ahora se completó con la eliminación de los últimos casos pendientes. Entre los cambios destacados figuran:
- La eliminación del grabado obligatorio en anteojos.
- La aceptación de certificaciones internacionales para juguetes.
- La sustitución de pruebas costosas en muebles y maderas por normas claras sobre materiales prohibidos.
La resolución permitirá reconocer certificados extranjeros válidos y evitar trámites redundantes. “No solo damos más libertad para comerciar y producir, sino que eliminamos miles de trámites anuales. Estos costos los terminábamos pagando todos”, afirmó Sturzenegger.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno para reducir la burocracia y avanzar hacia una economía más abierta, en línea con las políticas del presidente Javier Milei. El objetivo es abandonar lo que el ministro calificó como “un sistema soviético de producción” y promover mayor competitividad y mejor calidad de vida.
Con El Economista