
Buenos Aires, 11 de agosto de 2025.- Javier Milei volverá esta semana a la provincia de Buenos Aires para encabezar un acto de campaña en la ciudad de La Plata. El encuentro se realizará en el club Atenas el jueves a las 17 horas, aunque las intervenciones principales comenzarán más tarde. Según confirmaron más de tres fuentes oficiales a Infobae, el evento reunirá al Presidente con casi toda la cúpula ministerial. La conducción de La Libertad Avanza ordenó que participen todos los funcionarios, con el objetivo de dar una fuerte señal política a menos de un mes de las elecciones legislativas locales y municipales del 7 de septiembre.
Será la segunda aparición pública de Milei en territorio bonaerense desde el inicio formal de la campaña. La primera se produjo la semana pasada en Villa Celina, partido de La Matanza, donde se tomó una fotografía junto a sus ocho candidatos seccionales y dirigentes nacionales y provinciales.
La Matanza es un distrito de la Tercera Sección Electoral considerado adverso para el oficialismo libertario. Históricamente dominado por el peronismo-kirchnerista, que en esta elección compite bajo el sello Frente Patria, tiene a Verónica Magario, exintendenta local, como primera candidata de la lista. En esa ocasión, los libertarios buscaron mostrar en Villa Celina un ejemplo de gestión deficiente por parte del oficialismo.
El acto de este jueves se desarrollará en la Octava Sección Electoral, que abarca la totalidad de la ciudad de La Plata. Allí, el candidato de La Libertad Avanza es Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y funcionario del Ministerio de Defensa. Aunque la actividad tiene un alcance seccional, contará también con referentes de otras zonas electorales, buscando un impacto provincial más amplio.
Las proyecciones internas para esta sección van desde un empate técnico con el oficialismo local, encabezado por el intendente Julio Alak, hasta sondeos más optimistas que colocan a los libertarios en primer lugar. “Vamos a salir en primer lugar. No tengo duda”, aseguró Adorni en diálogo con Infobae.
La organización del acto está en manos de Sebastián Pareja, jefe de campaña bonaerense para las elecciones de septiembre y octubre. Aún no se confirmó la lista completa de oradores, aunque se espera la presencia de figuras de peso como Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza; Santiago Caputo, asesor presidencial; y Eduardo “Lule” Menem, secretario de Gestión Institucional. Este lunes, en una reunión en Casa Rosada, la mesa política provincial definirá el cronograma de actividades y ultimará los detalles logísticos para el lanzamiento en La Plata.
La actividad buscará diferenciarse de la realizada en La Matanza. En aquella oportunidad, el objetivo central fue presentar en sociedad a los candidatos; en esta, la meta es demostrar capacidad de convocatoria y consolidar el voto propio. La mesa política de la provincia —integrada por Pareja, Karina Milei, Caputo y Menem— trabaja diariamente para revertir la situación en un distrito que reconocen como difícil. Una de las prioridades es mejorar la participación electoral, que ha sido baja en los distintos comicios registrados durante 2025. Un estudio de la consultora Zuban Córdoba, realizado en julio, reveló que el 21,6% de los encuestados podría no acudir a votar.
En línea con ese objetivo, el oficialismo libertario reforzará los ejes discursivos “kirchnerismo versus libertad” y la inseguridad. También evalúa nuevas recorridas en la provincia, aunque algunos relevamientos previos no muestran un escenario favorable.
El clima político se tensó durante el fin de semana. El gobernador Axel Kicillof se refirió a las elecciones legislativas bonaerenses y acusó a La Libertad Avanza de manipular un fragmento de una entrevista suya mediante inteligencia artificial. “Desde el oficialismo van a hacer una campaña roñosa”, afirmó tras la difusión del material por parte de funcionarios nacionales. En declaraciones radiales, advirtió que el partido gobernante usará tecnología y redes sociales para atribuir a opositores afirmaciones falsas, aprovechando que gran parte de la población se informa a través del teléfono celular.
Kicillof también criticó la gestión presidencial: “Salen con una cadena nacional calamitosa y no van al grueso de la cuestión. Milei ya no puede explicar nada. Viene de un mes espantoso con problemas en lo macro y en lo microeconómico, cada vez más difícil de ocultar”, señaló.