
8 de agosto de 2025. — En una entrevista con la cadena internacional Al Jazeera, la excanciller argentina Diana Mondino formuló duras declaraciones sobre el presidente Javier Milei. En diálogo con el periodista británico Mehdi Hasan, abordó temas sensibles como el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, las comparaciones del Estado con la pedofilia, la salud mental del mandatario, su relación con sus perros y la polémica sobre la venta de órganos. Sus respuestas no pasaron inadvertidas y generaron una intensa repercusión política.
El momento más tenso se produjo cuando Hasan la interrogó sobre el caso $LIBRA, promocionado por Milei y que provocó pérdidas millonarias a numerosos inversores. El periodista recordó que se habían “evaporado” 250 millones de dólares y preguntó si el presidente debería ir a prisión. Mondino contestó: “Espero que no, y si lo es, algún día tendrá que ir a la cárcel”. Luego, ante la insistencia del entrevistador, agregó: “Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”. Hasan reaccionó señalando que era la primera vez que ella afirmaba eso, a lo que Mondino intentó matizar, aclarando que no se inclinaba por ninguna de las dos opciones, aunque la frase ya se había viralizado.
En otro pasaje, Hasan cuestionó la supuesta falta de empatía de Milei y sus ministros con los sectores más pobres, y aseguró que Mondino era la integrante más rica del gabinete. Ella lo negó y sugirió que podría haber otros funcionarios con patrimonios más elevados, al tiempo que deslizó dudas sobre las declaraciones juradas de sus excolegas.
La salud mental de Milei fue otro punto abordado. Hasan mencionó las críticas del economista Carlos Rodríguez, exasesor presidencial, y las versiones sobre supuestas conexiones telepáticas del mandatario con sus perros. Mondino no respondió de forma directa, pero afirmó: “Carlos siempre tiene la razón”, frase que fue interpretada como un respaldo a las críticas.
La entrevista también tocó la propuesta de Milei de habilitar un mercado de órganos. Hasan recordó que Mondino había calificado la idea como “fantástica” y le preguntó si consideraba ético introducir el mercado en la donación de órganos. La exministra negó estar de acuerdo y trató de equiparar la propuesta con la Ley Justina, que regula la donación en Argentina pero no contempla la compraventa. Tras insistencia del periodista, terminó respondiendo un categórico “no” a la posibilidad de que las personas puedan vender un riñón.
Hasan también mencionó declaraciones de Milei en las que comparaba al Estado con “un pedófilo en el jardín de infantes, con los nenes encadenados y bañados en vaselina”. Mondino defendió el ideario económico libertario y sostuvo que Argentina debía reducir el gasto público y aumentar sus exportaciones. Sin embargo, marcó distancia al subrayar que no compartía todas las expresiones del presidente.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cargó contra Diana Mondino
Las repercusiones llegaron desde el propio Gobierno. El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró que Mondino se había “visto envuelta en una entrevista para la que no estaba preparada” y que tal vez “no estaba en un buen día”. Sostuvo que sus palabras habían sido “absolutamente desafortunadas” hacia quien le había dado la oportunidad de representar al país y señaló que sus declaraciones hablaban más de ella que del propio presidente.
Mondino dirigió la Cancillería argentina hasta el 31 de octubre de 2024, cuando fue reemplazada por Gerardo Werthein tras votar de manera diferente a Estados Unidos e Israel en la ONU respecto al bloqueo económico contra Cuba. La entrevista con Hasan marcó su reaparición pública después de casi un año y dejó expuestas profundas tensiones con el Gobierno que integró.