Alonso revela pagos ilegales de policías a LLA

Buenos Aires, 25 de julio de 2025.- El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que un grupo de agentes de la Policía Bonaerense, recientemente apartados de sus funciones, operaba como una “célula militante” de La Libertad Avanza. Según el funcionario, estos policías actuaban bajo las órdenes de Maximiliano Bondarenko, un oficial retirado y actual candidato libertario, utilizando recursos públicos para financiar su campaña electoral.

Alonso aclaró que los policías tienen derecho a votar y expresar sus ideas, pero advirtió que el problema surge cuando una división de la fuerza es dirigida desde afuera por un partido político. “No podemos permitir que una estructura policial funcione como brazo militante de un candidato”, sostuvo en diálogo con Splendid AM990.

La investigación comenzó tras una denuncia anónima con pruebas contundentes, que incluía audios, imágenes, capturas de pantalla y documentos detallados. Según el ministro, el grupo operaba dentro de la división Ecológica de la Policía, coordinando actividades proselitistas para Bondarenko en distintas oficinas de la provincia.

La denuncia también reveló que este presunto grupo clandestino ofrecía financiamiento ilegal a la campaña libertaria, con fondos de origen desconocido. Además, habrían asesorado a legisladores y concejales de La Libertad Avanza en temas de seguridad, redactando incluso pedidos de informes oficiales con el membrete del partido.

Alonso aseguró que el objetivo de estos agentes era impulsar una reforma policial con purgas en los altos mandos, buscando controlar la fuerza en caso de un eventual triunfo de LLA en 2027. Reiteró que la ley orgánica de la Policía Bonaerense prohíbe expresamente la actividad político-partidaria dentro de la institución.

“Pueden tener sus ideas, pero no pueden militar dentro de una dependencia policial ni ponerla al servicio de un candidato”, concluyó el ministro.