Milei vs. Senado: veto en marcha y ataques a Villarruel 

El presidente Javier Milei dio un discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires | NA

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de julio de 2025. El presidente Javier Milei anunció el jueves que vetará los proyectos de ley aprobados por el Senado, en un discurso pronunciado durante el acto por el 171.° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Ante empresarios y socios del sector, el mandatario aseguró que recurrirá al veto e incluso a la vía judicial para frenar las iniciativas que, según su gobierno, afectan el equilibrio fiscal.

Sin mencionarla directamente, Milei se refirió a la vicepresidenta Victoria Villarruel como “traidora” y calificó al Congreso como una “madriguera inmunda” poblada por “degenerados fiscales”. “A la luz de lo ocurrido hoy, todos saben lo que haré: vetaremos estas leyes”, declaró. Además, destacó el desempeño de su gestión, afirmando que su programa económico superó a la Convertibilidad y que, pese a tener minoría en el Congreso, avanzó en reformas estructurales.

El presidente también anticipó que la inflación desaparecerá hacia mediados de 2025, aunque advirtió que su ritmo de descenso dependerá de las decisiones de sus opositores. “Los degenerados fiscales podrán ralentizarlo, pero el colapso inflacionario es inevitable”, sostuvo.

Críticas a gobernadores y defensa de su política económica
Milei lanzó indirectas contra los gobernadores, sugiriendo que sus maniobras políticas no afectarán el rumbo económico. “Aunque intenten frenarnos, en octubre la libertad arrasará”, afirmó. Respecto a la ley de aumento jubilatorio aprobada en el Senado, reiteró que la vetará y, de ser necesario, la judicializará. “Si el veto cae, igual el daño será mínimo. Para diciembre lo corregiremos”, aseguró.

El mandatario defendió el superávit fiscal alcanzado y aseguró que, pese al ajuste implementado, la economía creció un 6% respecto al año anterior. “Los keynesianos deberían quemar sus libros”, ironizó.

Polémicas declaraciones sobre pobreza y fuerzas armadas
Milei rechazó las críticas que lo acusan de insensible ante la pobreza. “Quienes ocultaron las estadísticas ahora me llaman cruel. Nosotros ya sacamos a 11 millones de argentinos de la pobreza, les guste o no a las cucarachas”, afirmó.

Finalmente, elogió al ministro de Defensa, Luis Petri, por modernizar las Fuerzas Armadas y posicionar a Argentina como la 23.ª potencia militar mundial.

El discurso se dio horas después de que el Senado aprobara leyes para aumentar jubilaciones y reinstaurar moratorias previsionales, medidas que el oficialismo rechaza.