Falta de quórum en Diputados frena debate clave: jubilaciones, inundaciones y auditorías quedaron sin tratamiento

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de mayo de 2025.- La sesión en la Cámara de Diputados quedó sin el quórum necesario para tratar diversos proyectos, entre ellos iniciativas para mejorar la situación de los jubilados y asistir a municipios afectados por las recientes inundaciones en Buenos Aires. La oposición no logró reunir los 129 votos requeridos, contando solo con 124 diputados presentes en el momento en que el presidente de la Cámara, Martín Menem, declaró la sesión caída a las 12:31.

Las ausencias clave que determinaron este resultado incluyeron a diputados del oficialismo (La Libertad Avanza), así como de sus aliados del PRO y la UCR. También hubo faltantes en el bloque de Unión por la Patria, incluyendo representantes de provincias como Catamarca y Santiago del Estero, cuyos gobernadores mantienen una relación cercana con el gobierno nacional. Entre los ausentes destacaron los tres diputados cordobeses de Martín Llaryora, así como legisladores de Chubut, Jujuy y Chaco, aliados de Javier Milei.

Los proyectos que quedaron sin tratamiento incluían propuestas para establecer una “prestación proporcional” a quienes, teniendo edad jubilatoria, no completaron los 30 años de aportes, así como la actualización de un bono congelado en $70.000. También se postergó la discusión sobre la renovación de la moratoria previsional, que venció el 23 de marzo, y un posible aumento de emergencia para los haberes jubilatorios.

Además de los temas previsionales, la sesión frustrada dejó sin tratamiento una ayuda urgente para municipios bonaerenses afectados por las inundaciones del último fin de semana. Otros puntos pendientes fueron la reactivación de la comisión investigadora de $LIBRA, actualmente paralizada, y la reglamentación del funcionamiento de la Auditoría General de la Nación.

Dentro del PRO, aunque Cristian Ritondo había adelantado que no apoyarían los proyectos de la oposición por considerar que afectarían el plan económico, existían divisiones internas. Mientras un sector liderado por María Eugenia Vidal proponía una nueva moratoria previsional, otro encabezado por Sergio Capozzi impulsaba la creación de una comisión de estudio, una postura criticada por la oposición como una estrategia dilatoria.

Tras el fracaso de la sesión, los diputados opositores expresaron su malestar. Germán Martínez, de Unión por la Patria, criticó la negativa a actualizar el bono de $70.000 y extender la moratoria. Miguel Pichetto exigió avances en la investigación sobre criptomonedas, mientras que Nicolás Massot lamentó la falta de acción ante las emergencias por inundaciones. Julia Strada, también de UxP, calificó la situación como “vergonzosa”, señalando que los jubilados necesitan aumentos reales y no medidas insuficientes.

La falta de quórum refleja las tensiones políticas actuales, donde el oficialismo logró evitar el tratamiento de temas sensibles, pero a costa de profundizar el descontento por la postergación de reclamos urgentes, especialmente en un contexto de crisis económica y emergencias climáticas.

Con Perfil