
BUENOS AIRES, 9 FEBRERO 2024.- Un excomisario de la Policía bonaerense fue detenido por el doble crimen del monaguillo Germán Zucarelli y de su tía de 75 años, atacados a balazos el viernes pasado por la noche en la localidad bonaerense de Lanús, informaron fuentes judiciales y policiales.
La detención fue concretada en las últimas horas por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Lomas de Zamora, en el domicilio del sospechoso.
Voceros judiciales y policiales informaron a Télam que se trata de Adrián Brulc, exjefe departamental de Almirante Brown, que fue identificado a partir del relevamiento de las cámaras de seguridad, que captó la huida a toda velocidad de un automóvil Volkswagen CrossFox oscuro, desde el cual descendió el autor de los disparos.
El acusado será indagado en las próximas horas por la fiscal María Silvia Bussano, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, quien calificó la causa como un “doble homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.
Un jefe policial que participa de la investigación había señalado a esta agencia que el auto utilizado circuló “sin latas”, lo que en la jerga de la fuerza significa que los delincuentes tomaron el recaudo de remover las chapas patentes tanto delantera como trasera del vehículo para ir a cometer el doble asesinato
“Debe ser legal el auto, no robado”, dijo otro de los investigadores que trabaja en la pesquisa.
Los pesquisas ya saben que en el caso aparentemente actuó un solo tirador que se bajó del CrossFox y con un arma calibre .22 efectuó múltiples disparos.
El doble crimen
Según los reportes preliminares, Zucarelli (46) murió como consecuencia de seis disparos que recibió en la zona del torso y su tía, Ana Russo (75), de al menos otros cuatro que le impactaron en el abdomen.
El doble crimen ocurrió alrededor de las 22.30 del viernes pasado en la calle General Pico y General Guido, a unas cuatro cuadras de la comisaría 8va. del barrio Villa Obrera, del partido de Lanús, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
Zucarelli iba caminando junto a su tía cuando ambos fueron atacados a balazos desde una camioneta y casi sin mediar palabra, por lo que cayeron al piso gravemente heridos.
“Todas las hipótesis están abiertas en este momento y están bajo análisis. El móvil no está claro, solo que, por la mecánica del hecho, no aparentaría ser un robo. Todo indica que los fueron a ejecutar”, explicó un investigador.
Zucarelli era dueño de una santería, tenía participación activa en la iglesia de su zona, no tenía hijos y residía con sus padres.
El monaguillo falleció la misma noche del ataque y su tía murió el domingo por la tarde tras permanecer un día y medio internada.
Quién es Adrián Francisco Brulc, ex comisario mayor de la Policía Bonaerense, detenido
Adrián Francisco Brulc, ex comisario mayor de la Policía Bonaerense, fue detenido esta noche por el asesinato del monaguillo Germán Zuccarelli y su tía Ana Russo. La sola mención de su nombre disparó alertas inmediatas. Su historia, si es que es cierta, es la de un típico policía sucio.
Brulc, ex cabeza de la Departamental de Almirante Brown, ya había sido detenido en febrero de 2019, acusado del delito de lavado de activos con una causa a cargo del juez federal Federico Villena en Lomas de Zamora, en la que intervinieron la UIF y la AFIP.
Tras una investigación iniciada por la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad, en ese entonces a cargo de Guillermo Berra, a mediados de 2017, se pudieron establecer incompatibilidades entre los ingresos reportados por el uniformado y los bienes que ostentaba, como un departamento en Caballito, una casa en Lanús, dos autos, una camioneta 4×4 y cinco terrenos en la localidad de Esteban Echeverría valuados en ese entonces en 250 mil dólares.
Insólitamente, Brulc ganaba 40 mil pesos mensuales en aquel entonces.
“Todo era muy obsceno”, aseguraba una fuente del caso en aquel entonces. No solo su declaración jurada lo puso en la mira de Asuntos Internos. También, figuraba como socio gerente de una firma dedicada al negocio de los camiones. Entre sus bienes cuestionados, se encontraba, por ejemplo, una guardería de camiones en Esteban Echeverría.
La acusación en su contra, según documentos del expediente, apuntó a “transformar ingresos económicos emergentes de la comisión de ilícitos penales como ser narcotráfico, piratería del asfalto, juego clandestino, prostitución, talleres clandestinos en dinero de origen aparentemente lícito ello al menos desde el año 2006; en particular por medio de la compraventa de los bienes inmuebles y rodados”.
De acuerdo a la denuncia de Asuntos Internos, que fue presentada en 2017, “se señaló que el Comisario Adrián Francisco Brulc sería un narcotraficante que utilizaría camiones para transportar drogas, cubriría a los narcotraficantes de la zona a cambio de una suma de dinero semanal y que lavaría dinero producto de dicha actividad ilícita. Añadía que las ganancias ilícitas las ingresaría al mercado legal adquiriendo vehículos y propiedades que pondría a nombre de sus testaferros”.
Así, fue arrestado en su casa de Lanús, se halló una gran cantidad de armas pesadas y municiones. Luego, fue procesado con prisión preventiva.
Tras su arresto, pasó más de dos años preso. El Tribunal Federal N°2 de La Plata decidió prorrogar su prisión preventiva en febrero de 2021. Su abogado solicitó la excarcelación a ese mismo tribunal, encargado de juzgarlo, en julio de ese mismo año, un pedido que le fue denegado. El abogado planteó que Brulc “durante toda su trayectoria, y en cumplimiento de sus funciones dentro de la fuerza de seguridad, jamás ha tenido sanciones de ningún tipo, como así tampoco reproche moral o ético, todo ello debido a que su conducta profesional ha sido impecable”, asegura el fallo posterior.
Luego, se realizó un planteo de competencia en la Corte Suprema. En junio de 2022, los jueces Rosenkrantz, Maqueda y Rosatti decidieron que el expediente permanezca en el TOF N°2 platense. La causa todavía espera ir a juicio.
Con el tiempo, por lo visto, el ex jefe de la Departamental de Almirante Brown recuperó la libertad. Su indagatoria por el crimen de Zuccarelli, con un expediente a cargo de la fiscal Silvia Bussano, se espera en la jornada de hoy viernes.
Con Télam e Infobae