
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 26 DICIEMBRE 2023.- Tras el anuncio del Gobierno sobre el recorte de subsidios de las tarifas del transporte público, que regirá a partir del 1° de enero de 2024, algunas líneas de colectivos urbanos redujeron en un 50% su frecuencia.
Cinco cámaras empresariales de colectivos -nucleadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta)- anunciaron este martes la reducción del 50% del servicio de la mayoría de las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la falta de pago de las compensaciones al transporte. Como solución, exigen que aumenten los subsidios o se ajuste la tarifa.
La medida comenzó a fines de la semana pasada pero recién impactó este martes después de las fiestas.
José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria Autotransporte de Pasajeros, afirmó en TN que no se puede costear el servicio completo y que el colectivo debería valer 800 pesos.
“Con lo que se recauda de los boletos no alcanza para cubrir los gastos. Los subsidios son el 90% del ingreso”, explicó el presidente de la CEAP.
Ya en noviembre, la asociación había informado desde un comunicado que la cantidad de unidades debería ser recortada a raíz de la desactualización del valor de la tarifa de transporte y los niveles de subsidios
En la tercera semana del nuevo gobierno, desde Aaeta se advirtió que ese recorte de unidades ya es efectiva, hay menos colectivos en las calles.
“Los costos del sistema los fija el Estado con una fórmula que fue establecida en 2009 y que tiene en cuenta los kilómetros, el costo del personal y los insumos. En esta actividad, que es totalmente trazable, con el sistema SUBE el Estado conoce hasta los últimos 100 metros que hizo el colectivo y desde el primero hasta el último pasajero, están todos los datos, se sabe lo que consume, el ingreso que obtiene”, explicó Troilo a TN.
“El inconveniente está en que venimos con costos mal calculados y desde septiembre, ¿qué servicio tiene el mismo ingreso hoy, a esta altura de diciembre, desde el mes de septiembre? Ninguno. Solo el boleto de colectivo”, argumentó.