
Por Maximiliano Pérez Gallardo
15 DICIEMBRE 2023.- De norte a sur, la Franja de Gaza continúa bajo asedio israelí. Este 15 de diciembre, los bombardeos del Ejército de Israel han sacudido las ciudades de Gaza, Maghazi y Khan Younis, en donde un ataque a un centro educativo implementado por Naciones Unidas mató aproximadamente a 33 personas, al menos cuatro de ellas niños, según información de la cadena qatarí ‘Al Jazeera’.
“La Franja de Gaza se convirtió en una bola de fuego durante la noche, se oían explosiones y disparos que resonaban en todas direcciones”, lamentó Ahmed, electricista de 45 años y residente de Gaza, después de que Israel informara sobre la destrucción de un “comando y centro de operaciones” de Hamás en su ciudad.
En Rafah, región fronteriza entre el enclave palestino y Egipto, los ataques de Israel tampoco dan tregua. Los hospitales de la zona han recibido un aumento de heridos en las últimas horas, después de que una bomba de Tel Aviv impactó una residencia en la ciudad, dejando al menos cuatro muertos, según la agencia de noticias palestina Wafa.
Israel afirma que Hamás trafica armas por el cruce, que también es el único paso humanitario por donde puede entrar la ayuda internacional.
La violenta embestida del Ejército de Israel en Gaza ha provocado el desplazamiento forzoso de poco más del 80% de los 2,3 millones de civiles en la zona desde la intensificación del conflicto el pasado 7 de octubre, cuando un sorpresivo ataque de Hamás resultó en el asesinato de 1.200 israelíes y el secuestro de 240 personas.
La Casa Blanca quiere “ver resultados” en disminución de las víctimas civiles
Durante su segundo día de visita en Tel Aviv, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, confirmó que sostuvo conversaciones “muy constructivas” con el primer ministro Benjamin Netanyahu, mismo que le comentó a Sullivan sobre la próxima transición que su Gobierno planea para el conflicto, una fase que se centraría en atacar a los dirigentes de Hamás por encima del bombardeo masivo de la actualidad.
“Habrá una transición a una fase de la guerra enfocada en ataques precisos contra el liderazgo de Hamás (…) EE. UU. quiere resultados en la intención de Israel de evitar bajas civiles en Gaza”, comentó Sullivan para los medios de comunicación en la capital israelí.
Además, el funcionario estadounidense apeló al futuro de Gaza, remarcando que “no cree que sea correcto” que Israel ocupe el enclave palestino a largo plazo, agregando que tiene que ser una “revitalizada” Autoridad Nacional Palestina (ANP), facción política rival de Hamás dentro de los territorios ocupados, la que tome control de la Franja de Gaza en un futuro próximo.
Sullivan también se reunió con el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, que le pidió al asesor que Washington intervenga “para obligar a Israel a poner fin a su agresión contra nuestro pueblo en Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada”, según informó la agencia Wafa.
Tel Aviv aprueba la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por el cruce de Kerem Shalom
En medio de la crisis humanitaria que azota a los territorios palestinos a causa del conflicto, la oficina de Benjamin Netanyahu anunció que su Gobierno accedió a dejar pasar ayuda humanitaria internacional por el cruce de Kerem Shalom, zona fronteriza entre Egipto, Israel y la Franja de Gaza.
La decisión se origina en el compromiso que Israel negoció con Hamás en el intercambio de rehenes y prisioneros que se efectuó durante la corta tregua entre ambos frentes, según reza el comunicado israelí. Tel Aviv dará acceso a 200 camiones diarios, mismos que solo contendrán ayuda humanitaria para la población civil del enclave palestino.
El anuncio también está marcado por presiones internacionales, después de que el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas informara que al menos la mitad de la población total de Gaza está sufriendo hambre, consecuencia del bloqueo israelí en la entrada de suministros básicos a la región.
El Ejército israelí recupera los cuerpos de tres rehenes en Gaza
Las fuerzas armadas de Tel Aviv anunciaron que se recuperaron los cuerpos de una civil y dos soldados israelíes que permanecían retenidos por Hamás en el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre.
Fueron Elia Toledano, de 28 años, y los reclutas Nik Beizer y Ron Scherman, ambos de 19 años, los identificados por el cuerpo médico y forense del Ejército israelí. No se revelaron los detalles de su muerte o suposiciones acerca de los responsables de su fallecimiento, aunque Hamás apunta a los bombardeos israelíes como las causas de muerte de los rehenes que se han encontrado muertos.
Con la recuperación de sus cuerpos, solo quedarían 132 rehenes en manos de Hamás, aunque 20 de ellos estarían muertos, según declaraciones del portavoz del Gobierno de Israel, Eylon Levy, quien dijo que el grupo miliciano palestino “tiene los cuerpos” de los rehenes y que saben que “han sido asesinados en cautividad”.
France24, con EFE, Reuters y medios locales