El cerco israelí de la ciudad de Gaza se intensifica cuando llega el máximo diplomático estadounidense para presionar por ayuda humanitaria

KHAN YOUNIS, FRANJA DE GAZA, 3 NOVIEMBRE 2023 (AP).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Israel el viernes para presionar para que se permita la entrada de más ayuda humanitaria a la sitiada Gaza, mientras las tropas israelíes intensificaban el cerco de la ciudad de Gaza, el foco de la campaña de Israel para aplastar el grupo Hamás que gobierna el enclave .

En la frontera norte con el Líbano, las tensiones aumentaron antes de un discurso previsto para el viernes por el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah . Está haciendo sus primeros comentarios públicos desde que Hamás atacó a Israel el mes pasado.

Hezbollah , un aliado de Hamas respaldado por Irán, atacó posiciones militares israelíes en el norte de Israel con drones, fuego de mortero y drones suicidas, avivando temores de que la guerra entre Israel y Hamas pueda convertirse en una guerra regional. El ejército israelí dijo que tomó represalias con aviones de combate y helicópteros artillados.

Desde que comenzó la guerra el 7 de octubre, Hezbollah ha tomado medidas calculadas para mantener ocupado al ejército de Israel en la frontera del país con el Líbano, pero hasta ahora no ha hecho nada en la medida necesaria para iniciar una guerra total.

Hasta ahora, más de 9.000 palestinos han muerto en Gaza y otras 1.400 personas han muerto en Israel, principalmente civiles muertos durante el ataque inicial de Hamás.

Blinken realiza su tercer viaje a Israel desde el ataque de Hamás. Este viaje lo lleva a Tel Aviv y Ammán, Jordania, y sigue la sugerencia del presidente Joe Biden de una “pausa” humanitaria en los combates. El objetivo sería dejar entrar ayuda a los palestinos y dejar salir a más ciudadanos extranjeros y heridos. Alrededor de 800 personas abandonaron Gaza en los últimos dos días.

Israel no respondió de inmediato a la sugerencia de Biden. Pero Netanyahu, que anteriormente descartó un alto el fuego , dijo el jueves: “Estamos avanzando… Nada nos detendrá”. Prometió destruir el gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.

Estados Unidos ha prometido un apoyo inquebrantable a Israel después de que militantes de Hamas mataran a cientos de hombres, mujeres y niños y tomaran cautivas a unas 240 personas hace casi cuatro semanas.

Antes de que Blinken partiera, el Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró el “apoyo estadounidense al derecho de Israel a defenderse”. Al mismo tiempo, la administración Biden ha presionado para que Israel permita la entrada de más ayuda a Gaza en medio de una creciente alarma por la crisis humanitaria en el territorio palestino.

Más de 3.700 niños palestinos han muerto en 25 días de combates, según el Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamás. Los bombardeos han obligado a abandonar sus hogares a más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del territorio. Los alimentos, el agua y el combustible se están agotando bajo el asedio de Israel, y los hospitales abrumados advierten que están al borde del colapso.

Israel ha permitido el paso de más de 260 camiones que transportan alimentos y medicinas por el cruce, pero los trabajadores humanitarios dicen que no es suficiente. Las autoridades israelíes se han negado a permitir la entrada de combustible, diciendo que Hamás está acaparando combustible para uso militar y robaría nuevos suministros.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Estados Unidos no abogaba por un alto el fuego general sino por una pausa “temporal y localizada”.

Israel y Estados Unidos parecen no tener un plan claro sobre lo que sucederá si se derroca el gobierno de Hamas en Gaza, una cuestión clave en la agenda de Blinken en su próxima visita, según el Departamento de Estado.

A principios de semana, Blinken sugirió que la Autoridad Palestina gobierne Gaza. Hamás expulsó a las fuerzas de la autoridad de Gaza en su toma del territorio en 2007. La autoridad ahora tiene poderes limitados en algunas partes de la Cisjordania ocupada por Israel.

Oficiales militares dijeron que las fuerzas israelíes ahora han rodeado completamente la ciudad de Gaza, un grupo de vecindarios densamente poblados que, según Israel, es el centro de la infraestructura militar de Hamas e incluye una vasta red de túneles subterráneos, búnkeres y centros de comando.

Las fuerzas israelíes están “luchando en una zona urbanizada, densa y compleja”, dijo el jefe del Estado Mayor militar, Herzi Halevy.

El portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que las fuerzas israelíes estaban en batallas “cara a cara” con militantes, solicitando ataques aéreos y bombardeos cuando era necesario. Dijo que estaban infligiendo grandes pérdidas a los combatientes de Hamás y destruyendo su infraestructura con equipos de ingeniería.

Se esperaba que las bajas en ambos lados aumentaran a medida que las tropas israelíes avanzaran hacia los densos barrios residenciales de la ciudad de Gaza. Israel ha advertido a los residentes que evacuen inmediatamente el campo de refugiados de Shati, que limita con el centro de la ciudad de Gaza.

El ala militar de Hamas, las Brigadas Qassam, dijo el viernes temprano que sus combatientes lucharon contra tropas israelíes en varias áreas de Gaza y afirmaron que mataron a cuatro soldados en el extremo norte de la ciudad de Beit Lahiya. El grupo militar Hamás afirmó también haber destruido varios tanques con cohetes antitanque de fabricación local.

Un video publicado el viernes por Israel sobre los recientes combates en Gaza mostró a tropas israelíes disparando con armas pequeñas y conduciendo excavadoras, tanques y otros vehículos blindados hacia áreas urbanas.

Cientos de miles de palestinos siguen en el camino de los combates en el norte de Gaza, a pesar de los repetidos llamamientos de Israel para que evacuen. Muchos se han agolpado en las instalaciones de la ONU con la esperanza de estar a salvo.

Aún así, cuatro escuelas de la ONU convertidas en refugios en el norte de Gaza y Bureij fueron atacadas en los últimos días, matando a 24 personas, según Philippe Lazzarini, secretario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA.

Además de los 9.061 palestinos muertos en la guerra, en su mayoría mujeres y menores, más de 32.000 personas han resultado heridas, dijo el Ministerio de Salud de Gaza , sin desglosar entre civiles y combatientes.

En Israel, unas 5.400 personas han resultado heridas además de las 1.400 muertas, y 19 soldados israelíes han muerto en Gaza desde el inicio de la operación terrestre.

Los lanzamientos de cohetes desde Gaza hacia Israel y las escaramuzas diarias entre Israel y los militantes de Hezbollah en el Líbano también han perturbado la vida de millones de israelíes y obligado a unos 250.000 a evacuar las ciudades fronterizas.

A varios cientos de palestinos con pasaportes extranjeros se les permitió huir de los combates esta semana, saliendo de Gaza a través del cruce de Rafah hacia Egipto.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que 79 estadounidenses estaban entre los que salieron. Estados Unidos ha dicho que está intentando evacuar a 400 estadounidenses con sus familias.

Egipto ha dicho que no aceptará una afluencia de refugiados palestinos por temor a que Israel no les permita regresar a Gaza después de la guerra .