Cruz Roja: los afganos lucharán por sus vidas este invierno

KABUL, Afganistán, 21 nov. 2022 (AP) — Más afganos lucharán por sobrevivir a medida que las condiciones de vida se deterioren en el próximo año, dijo un alto funcionario del Comité Internacional de la Cruz Roja en una entrevista, mientras el país se prepara para su segundo invierno bajo el régimen talibán.

La toma del poder por parte del grupo religioso en agosto de 2021 hizo que la economía cayera en picada y transformó fundamentalmente Afganistán, llevando a millones a la pobreza y el hambre mientras la ayuda exterior se detuvo casi de la noche a la mañana.

“La dificultad económica está ahí. Es muy grave y la gente luchará por sus vidas”, dijo Martin Schuepp, director de operaciones de la Cruz Roja, en una entrevista el domingo por la noche.

Las sanciones a los gobernantes talibanes, la interrupción de las transferencias bancarias y el congelamiento de miles de millones en las reservas de divisas de Afganistán ya han restringido el acceso a las instituciones globales y al dinero externo que respaldó la economía dependiente de la ayuda del país antes de la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN.

La llegada del invierno agravará las agudas necesidades humanitarias que ya enfrenta la mitad del país, señaló Schuepp.

“Los precios se están disparando debido a una serie de razones, pero también el tema de las sanciones ha tenido consecuencias masivas”, dijo. “Vemos a más y más afganos que tienen que vender sus pertenencias para llegar a fin de mes, donde tienen que comprar materiales para la calefacción y al mismo tiempo tienen que hacer frente a los crecientes costos de los alimentos y otros artículos esenciales”.

Las sanciones son un desafío para llevar la ayuda y los suministros necesarios al país de manera oportuna, y es clave que todas las sanciones tengan exenciones humanitarias para que organizaciones como el CICR puedan continuar con su trabajo, dijo.

La Cruz Roja ya está pagando los salarios de 10.500 miembros del personal médico todos los meses para garantizar que los servicios básicos de atención médica se mantengan a flote, agregó.

“Somos muy conscientes de que no es nuestra función principal pagar los salarios del personal médico. Como organización humanitaria, no estamos en la mejor posición para hacer eso. Lo hemos hecho excepcionalmente para garantizar que los servicios continúen brindándose”.

Schuepp, quien estaba haciendo su primera visita a Afganistán como director de operaciones desde que los talibanes tomaron el poder, dijo que la agencia estaba alimentando a la mayoría de la población carcelaria del país. No pudo decir de inmediato cuántos prisioneros había en Afganistán.

“Hemos intensificado nuestro apoyo a las cárceles y presos, asegurando que se proporcionen alimentos en las cárceles de todo el país”, dijo. “Hoy, alrededor del 80% de la población carcelaria se beneficia de este apoyo alimentario”.

Describió el papel de la Cruz Roja como una “medida provisional” que se hizo necesaria tras el colapso del gobierno afgano respaldado por Estados Unidos una vez que Washington comenzó su retiro final de tropas en agosto de 2021.

La Cruz Roja ha tratado de “asegurarse de que los servicios básicos continúen” en las cárceles bajo el dominio talibán, dijo.

Ningún país del mundo ha reconocido al Emirato Islámico de Afganistán, como llaman los talibanes a su administración, dejándolos aislados internacionalmente. El grupo religioso gobernó previamente Afganistán en la década de 1990 y fue derrocado por una invasión estadounidense en 2001.