Reforma laboral: Gerardo Martínez dice que no hay consenso

Buenos Aires, 26 de noviembre de 2025.- Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, afirmó este miércoles que no existe consenso para avanzar con la reforma laboral que impulsa el Gobierno. Tras participar de una nueva reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada, señaló que aún no se conoce el decreto ni el contenido detallado de las propuestas oficiales.

Al ser consultado por la posibilidad de un acuerdo con el Ejecutivo, no descartó nuevas movilizaciones. Explicó que los planteos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, generan desacuerdos profundos y denunció que el proyecto continúa siendo una incógnita. Dijo conocer solo los anuncios públicos, las intenciones y el enfoque ideológico de un sector del Gobierno. Sostuvo que no hay consenso porque los argumentos esgrimidos hasta ahora no han permitido acercar posiciones.

El encuentro, que se extendió durante dos horas en el Salón de los Escudos, estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y luego por Sturzenegger, quienes expusieron una versión acotada del proyecto de reforma laboral.

La distancia entre el Ejecutivo, la UOCRA y la CGT volvió a quedar en evidencia. Aunque se esperaba que este fuera el último encuentro del Consejo de Mayo —un espacio consultivo sin carácter vinculante— se decidió adelantar la presentación del documento final para el 9 de diciembre, con la idea de incluir el paquete de reformas en las sesiones extraordinarias. Tampoco se descarta una nueva reunión antes de esa fecha.

Más temprano, Martínez había advertido que están en juego derechos laborales y colectivos, y aseguró que la CGT no aceptará retrocesos. En la Casa Rosada no descartan un encuentro con la nueva conducción de la central obrera, aunque el pedido formal de la entidad sigue sin respuesta. El ministro del Interior, Diego Santilli, actúa como nexo principal, mientras varios dirigentes mantienen conversaciones informales con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Martínez confirmó que también dialogó con Caputo y describió un intercambio general sobre las preocupaciones del sector. Señaló que el asesor escucha a los distintos actores y toma nota del análisis y la visión del sindicalismo organizado.

Con Ámbito