Santilli renunció al Congreso y asumió en Interior

El ministro del Interior, Diego Santilli, en Casa Rosada tras su primera reunión de Gabinete.

Buenos Aires, 7 de noviembre de 2025.- Diego Santilli formalizó su renuncia como diputado del PRO para asumir como ministro del Interior en el Gobierno de Javier Milei. Aunque restan pasos administrativos, el dirigente ya ejerce funciones y acompañó al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en sus primeras reuniones con gobernadores en la Casa Rosada.

La dimisión fue presentada mediante una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que Santilli agradeció la oportunidad de haber servido como legislador y comunicó su retiro inmediato. Su banca será ocupada, tras el recambio legislativo, por Rubén Torres, dirigente cercano al armador libertario Sebastián Pareja.

De acuerdo a una nota publicada en línea este viernes por el medio periodístico Infobae, en su primer día como funcionario, Santilli y Adorni recibieron al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y al de Catamarca, Raúl Jalil. Los encuentros marcaron el inicio de la nueva etapa de diálogo federal que la gestión busca consolidar. Según fuentes oficiales, los temas tratados incluyeron el Presupuesto 2026, las reformas laboral, tributaria y penal, y la continuidad de los acuerdos firmados con la administración anterior.

Ignacio Torres fue el primero en llegar a Casa Rosada, minutos después de las 15, y permaneció una hora. Confirmó que el Gobierno nacional ratificará el compromiso de eliminar las retenciones, un punto clave para su provincia. “Nos llevamos la buena noticia de que se respetarán los acuerdos. Avanzaremos con el decreto que eliminará las retenciones, algo muy positivo para la Argentina”, expresó el mandatario.

El gobernador explicó que su provincia mantiene el compromiso de reducir regalías, mejorar la competitividad laboral y reinvertir el ahorro fiscal derivado de la eliminación de las retenciones. También respaldó la elaboración de un nuevo presupuesto y las reformas impulsadas por el presidente Milei, aunque pidió coordinación con las provincias. “Debemos blanquear empleos informales garantizando los derechos adquiridos. Esperamos la redacción final”, señaló.

Torres valoró la designación de Santilli y lo definió como una persona de diálogo y consenso. Consideró que su experiencia política permitirá fortalecer la relación entre la Nación y las provincias. “Tener a alguien con conocimiento político y capacidad para generar acuerdos es una decisión acertada”, afirmó.

Más tarde, Santilli y Adorni recibieron al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien se retiró sin realizar declaraciones. El flamante ministro también mantuvo una reunión con el vicejefe de Gabinete, José “Lule” Menem, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, antes de instalarse en su nuevo despacho.

La salida de Santilli del Congreso se enmarca en la estrategia del oficialismo para garantizar la aprobación del dictamen del Presupuesto 2026, que contó con el respaldo del PRO y la UCR. Tras ese paso, el exlegislador avanzó en su incorporación formal al gabinete.

En los próximos días, el ministro del Interior continuará la ronda de contactos con los gobernadores. El lunes se reunirá con Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), y el miércoles con Gustavo Sáenz (Salta). El Gobierno busca fortalecer el vínculo con las provincias y prepara una eventual convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre.