China lanza el portaviones Fujian con catapulta electromagnética

El portaaviones Fujian durante su primera prueba de navegación en julio del año pasado.Imagen: Ding Ziyu/Xinhua/IMAGO.

China, 7 de noviembre de 2025.- China anunció este viernes (07.11.2025) que puso en servicio su tercer portaviones, el primero equipado con un sistema de catapulta electromagnética, lo que representa un hito crucial en la modernización de su Armada frente a Estados Unidos.

El Fujian, que realizó sus primeras pruebas en 2024 y las últimas en septiembre frente a Taiwán, entró oficialmente en servicio durante una ceremonia celebrada el miércoles en la provincia insular de Hainan, en presencia del presidente Xi Jinping, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Más de 2.000 personas asistieron al evento, informó el medio, que describió un “ambiente de entusiasmo”. “Tras la ceremonia, Xi Jinping subió a bordo del Fujian (…) y se informó sobre el desarrollo de las capacidades de combate del sistema del portaviones y la construcción y aplicación del sistema de catapulta electromagnética”, según la agencia.

El Fujian, de propulsión convencional y no nuclear, es el mayor y más avanzado de los portaviones chinos. El país asiático ya contaba con el Liaoning, de diseño soviético y comprado a Ucrania en 2000, y el Shandong, el primero construido en China, que entró en servicio en 2019.

El primero con catapulta electromagnética

Esa avanzada tecnología de lanzamiento, que hasta ahora solo poseía Estados Unidos, permite al buque, el Fujian, propulsar una mayor variedad de aviones, más fuertemente armados y con un mayor radio de acción que sus dos predecesores. Sin embargo, inmersa en una rivalidad naval con Washington en el mar de China Meridional y alrededor de Taiwán, Pekín sigue estando muy por detrás en términos de capacidad de despliegue, según la mayoría de analistas.

China aseguró este viernes que su fuerza nuclear “no está al mismo nivel” que las de Estados Unidos y Rusia, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijese que ha hablado de desnuclearización con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, tras afirmar que ambos países realizan pruebas nucleares. La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que “exigir que China se una a las negociaciones sobre control de armas nucleares es injusto, irracional e inviable”.

A bordo del buque, Xi recibió información sobre el desarrollo de los portaviones del país. Además, se informó sobre las capacidades de combate sistemáticas de los portaviones y el sistema de catapulta electromagnética.

En la cubierta de vuelo se encontraban estacionadas en fila aeronaves de nueva generación embarcadas, incluyendo los aviones de combate J-35 y J-15T y el de alerta temprana KongJing-600. Al conversar con los pilotos de los aviones embarcados, Xi los animó a seguir perfeccionando sus habilidades y conocimientos y a contribuir al desarrollo de las capacidades de combate del Fujian.

Xi visitó la torre de control en la sección de la isla del Fujian para conocer el mando de vuelo y las operaciones de despegue y aterrizaje. Posteriormente, entró en el puente de mando, donde firmó el libro de registro.

Fue decisión de Xi que el Fujian adoptara el sistema de catapulta electromagnética. El miércoles, el mandatario chino visitó la zona de control de este sistema y observó atentamente los procedimientos operativos.

También recorrió los comedores y los camarotes de la tripulación para inspeccionar las condiciones de vida de los oficiales y marineros.