
Washington, 5 de noviembre de 2025.- La derrota republicana en las elecciones locales y estatales de este martes ha llevado al presidente Donald Trump a intensificar su presión para eliminar el filibusterismo en el Senado. Este cambio en las reglas permitiría a los republicanos tener mayor margen para aprobar leyes sin la necesidad de una amplia mayoría.
Trump vincula la victoria demócrata en varias regiones con la paralización del Gobierno, causada por la falta de un presupuesto federal. En su red social Truth Social, el mandatario ha solicitado que su partido elimine el filibusterismo de manera urgente para lograr avances legislativos clave, como la reforma electoral.
¿Qué es el filibusterismo?
El filibusterismo es un mecanismo que exige una mayoría de 60 votos en el Senado para aprobar la mayoría de los proyectos de ley. Esto otorga a la oposición un poder significativo para bloquear iniciativas clave, como los presupuestos federales.
¿Cómo eliminar el filibusterismo?
Modificar la Regla 22, que establece el filibusterismo, requiere dos tercios de los votos del Senado. Sin embargo, se puede utilizar la “opción nuclear”, que permite cambiar las reglas con una mayoría simple de 51 votos, eliminando así el umbral de 60.
¿Cuáles son los riesgos de eliminarlo?
Eliminar el filibusterismo podría tener consecuencias graves para ambos partidos, ya que esta herramienta es crucial para la oposición cuando no tiene mayoría. Eliminarlo también podría perjudicar a los republicanos si pierden el control del Congreso en las elecciones de 2024.
¿Qué dicen ambos bandos?
A pesar de la presión del presidente, el líder de la bancada republicana en el Senado, John Thune, y miembros del partido se oponen a eliminar el filibusterismo, argumentando que esto podría facilitar que los demócratas impongan leyes a la Administración de Trump si ganan las elecciones el próximo año.
Por ejemplo, uno de los temores para los republicanos más veteranos es que una mayoría demócrata sin contrapesos entregara la condición de estado al Distrito de Columbia, una región muy progresista, lo que crearía dos nuevos escaños en el Senado favorables a los demócratas.
Los demócratas, por su parte, se mantienen divididos sobre el filibusterismo. En 2022, cuando tenían la mayoría, intentaron eliminarlo para facilitar la aprobación de leyes de protección del voto, pero dos de sus propios senadores votaron en contra, frustrando la iniciativa.
Con EFE
