
Buenos Aires, 28 de octubre de 2025.- La Corte Suprema ratificó dos condenas contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, por amenazas y el uso indebido de fondos públicos. La decisión también mantiene su inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron las apelaciones de la defensa de Moreno, relacionadas con un caso de amenazas durante una asamblea de Papel Prensa. En 2022, el Tribunal Oral Federal 8 lo había condenado por un incidente ocurrido en agosto de 2010, cuando, durante una reunión de accionistas, Moreno amenazó a los presentes. Según las pruebas, sacó guantes de boxeo y un casco de sparring, además de decir: “Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar”. Este episodio fue grabado y divulgado.
Tras un receso, Moreno también advirtió que una moción no sería votada y que “sus muchachos” estarían dispuestos a “bancarse” cualquier situación. A su regreso al recinto, continuó intimidando a los accionistas privados de la empresa.
Los jueces Nicolás Toselli y Sabrina Namer lo condenaron a dos años de prisión en suspenso por amenazas coactivas y a seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos. La jueza Gabriela López Iñiguez votó por la absolución. La defensa apeló, pero la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia en 2023.
La Corte también confirmó otra condena a Moreno por el uso de fondos públicos para financiar “cotillón” con consignas anti-Clarín. Entre 2011 y 2013, se utilizaron recursos estatales para adquirir banderas, gigantografías y otros artículos con mensajes como “Clarín Miente” y “Clarín. Cadena Nacional del desánimo”. En 2017, el Tribunal Oral Federal 7 lo sentenció a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso y su inhabilitación absoluta. La Cámara de Casación también validó esta condena en 2019.
Con La Nación
