
Buenos Aires, 23 de octubre de 2025.- El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejará su cargo el lunes posterior a las elecciones nacionales de este domingo. Aunque la renuncia aún no fue formalizada en el sistema administrativo, ya fue acordada con los principales referentes del Gobierno. Tanto el entorno presidencial como el propio funcionario confirmaron la decisión.
“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por salud, necesito recuperar mis afectos. Desde ahora ayudaré gratis en lo que el Gobierno necesite”, expresó Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su círculo cercano aseguran que la decisión estaba tomada desde hace semanas.
Desde la Casa Rosada reconocen que la salida era esperada y que forma parte de un proceso de “reseteo” general dentro del gabinete. Con esta, ya son cinco las bajas confirmadas en la cúpula del Ejecutivo: Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), el vocero Manuel Adorni y el canciller Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia el miércoles por diferencias internas. “Cúneo se va claramente mejor que Gerardo”, ironizó un alto funcionario oficialista.
El titular de Justicia no participará del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario por motivos laborales, aunque podría asistir al búnker libertario el domingo. Planea formalizar su renuncia el lunes y mantener reuniones sobre la posible prórroga de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py, una de las últimas medidas de su gestión.
Entre los logros que destacó, Cúneo Libarona mencionó haber evitado que Argentina ingresara en la “lista gris” del GAFI, organismo que evalúa políticas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. En contraste, su gestión generó polémica por la eliminación de programas de género y derechos humanos, acompañada de recortes estructurales.
Desde el entorno de Milei se consideraba al ministro como un funcionario de transición. En abril ya había evaluado su salida, aunque permaneció tras conversar con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con Santiago Caputo, principal asesor presidencial. La decisión final se aceleró en las últimas semanas, coincidiendo con una intervención quirúrgica programada y el cierre del calendario electoral. “Me voy sin causas de corrupción. Quiero vivir más y estar con mi familia”, declaró el ministro.
En paralelo, Milei analiza una reestructuración del gabinete que podría incluir la fusión de Justicia con Seguridad. Patricia Bullrich se opone a la medida, argumentando que generaría descoordinación institucional. En la Casa Rosada, algunos funcionarios comparten esa preocupación, aunque admiten que la definición final quedará en manos del presidente.
Aún no se definió quién reemplazará a Cúneo Libarona. Todo indica que Santiago Caputo seguirá teniendo influencia en el área, junto con el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien conservaría su rol técnico. Entre los posibles nombres figura el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, exjuez federal y exministro de Justicia y Seguridad porteño, quien dejará su cargo para asumir como senador provincial. Milei evalúa otorgarle un puesto relevante en el nuevo esquema ministerial.
La salida de Cúneo Libarona marca el cierre de una etapa iniciada en diciembre de 2023, cuando asumió impulsado por Milei y bajo la supervisión del entorno caputista. Su gestión combinó logros institucionales con tensiones internas y ahora abre paso a una nueva reorganización en la estructura del Gobierno nacional.
Con Infobae
