
Buenos Aires, 20 de octubre de 2025.- El presidente Javier Milei respaldó el acuerdo de swap de monedas entre el Banco Central (BCRA) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por hasta 20.000 millones de dólares, anunciado a una semana de las elecciones legislativas. Según explicó, se trata de un mecanismo que permite intercambiar monedas y acceder a liquidez en caso de necesidad. “Es un crédito recíproco. Solo se ejecuta si se necesita”, indicó.
Milei señaló que el objetivo es garantizar estabilidad y brindar respaldo a los inversores. “Si no podemos salir al mercado por el riesgo país, usaremos esta línea en 2026 para pagar deuda. Es deuda para refinanciar deuda”, sostuvo. El acuerdo busca fortalecer las reservas del país y mitigar riesgos financieros.
El convenio establece condiciones para realizar operaciones bilaterales que amplían las herramientas de política monetaria y cambiaria del BCRA. Con este respaldo, el país podría reducir su exposición a la volatilidad financiera que se ha intensificado desde julio.
Milei rechazó las críticas de la oposición, que lo acusan de comprometer recursos nacionales. “Es mentira del kirchnerismo. Ellos negociaban con narcodictaduras. Esto es un acuerdo capitalista donde ambas partes ganan”, afirmó. Remarcó que el swap no implica un desembolso inmediato y que su uso dependerá de las necesidades de liquidez del país. “Puede que nunca se ejecute”, aclaró el vocero presidencial Manuel Adorni.
En campaña junto a Pelli
Milei habló desde Tucumán junto a Federico Pelli, candidato a diputado por La Libertad Avanza. En su mensaje al electorado, reiteró su compromiso con una agenda de reformas estructurales. “Queremos convertir a la Argentina en el país más libre del mundo”, sostuvo. Detalló su plan de cambios en materia tributaria, laboral, comercial y regulatoria, con el objetivo de impulsar el crecimiento.
De cara a los comicios del 26 de octubre, expresó su confianza en obtener una mayor representación parlamentaria. “Con una mejor Cámara de Diputados y Senadores, podremos avanzar con los consensos necesarios para las reformas que el país necesita”, concluyó.
