
Buenos Aires, 20 de octubre de 2025.- Rodrigo Paz Pereira fue proclamado presidente electo de Bolivia tras imponerse en la segunda vuelta con el 54,57 % de los votos, frente al 45,43 % obtenido por el exmandatario Jorge Tuto Quiroga. La victoria del líder centrista marca el fin de dos décadas de gobiernos liderados por el Movimiento al Socialismo (MAS).
Diversos líderes regionales saludaron el resultado. El presidente argentino, Javier Milei, lo calificó como “un día histórico para Bolivia”, destacando el fin del “socialismo del siglo XXI”. Afirmó que el país volverá “al mundo libre” con un enfoque en apertura económica, lucha contra la corrupción y seguridad.
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio felicitó a Paz y consideró que su elección representa una oportunidad para cerrar un ciclo de “mala gestión”. Además, expresó el interés del gobierno estadounidense en colaborar en temas de seguridad, migración e inversión.
Gabriel Boric, presidente de Chile, felicitó a Paz y reafirmó su disposición a trabajar en conjunto, pese a la histórica disputa por el acceso al mar. En su mensaje, celebró la participación democrática del pueblo boliviano.
El presidente panameño José Raúl Mulino también se sumó a los saludos. Mencionó una llamada directa con Paz, en la que expresó su deseo de fortalecer los lazos bilaterales.
Desde Paraguay, el gobierno reiteró su compromiso de cooperación con la nueva administración boliviana. Por su parte, el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, manifestó su intención de trabajar con el nuevo gobierno para impulsar proyectos de desarrollo.
Rodrigo Paz asumirá la presidencia de Bolivia el próximo 8 de noviembre, iniciando así un nuevo ciclo político tras 20 años de dominio del MAS.
