
Buenos Aires, 1 de octubre de 2025.- Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido este martes en Pucusana, a unos 70 km de Lima, tras un operativo policial internacional que se prolongó seis días. Valverde es señalado como autor intelectual del asesinato de tres jóvenes argentinas ocurrido el 19 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los cuerpos de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron hallados en Florencio Varela con signos de tortura. Según fuentes oficiales, el crimen habría sido premeditado, con alevosía y motivado por violencia de género.
Durante la captura, Valverde se ocultaba dentro de un camión que transportaba pescado. Negó su implicación al ser arrestado: “Me están echando la culpa, no matamos a nadie”, declaró. También rechazó formar parte de una red de narcotráfico.
El operativo incluyó la intervención simultánea de la Policía Nacional del Perú y fuerzas argentinas. En Lima fue arrestado Matías Agustín Ozorio, presunto colaborador de Valverde. Ambos contaban con notificación roja de Interpol.
Autoridades peruanas precisaron que Pequeño J ingresó al país desde Bolivia por Puno y planeaba trasladarse luego a Trujillo. Interceptaron comunicaciones telefónicas utilizadas por Valverde y Ozorio para seguir su rastro.
El inspector Jhonny Veliz describió a Valverde como líder de una red criminal dedicada al narcotráfico y al sicariato, de “tercera generación” familiar en delitos similares. En Argentina, se le atribuye actividad reciente en la zona de Bajo Flores con planes de expansión hacia Florencio Varela.
El proceso de extradición dependerá de los trámites entre Perú y Argentina. En paralelo, Ozorio, de nacionalidad argentina, será expulsado rápidamente para colaborar en la investigación. Con estas detenciones, suman nueve los detenidos relacionados con el caso.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, agradeció el trabajo conjunto entre los países y subrayó que “el que las hace, las paga”. En Buenos Aires, familiares y colectivos feministas como Ni Una Menos realizaron una movilización masiva exigiendo justicia. En lo que va de 2025, ya se registraron 164 casos de feminicidio en Argentina, según Casa del Encuentro.