Cazas rusos violan espacio aéreo de Estonia, OTAN interviene

Aviones de combate rusos MIG-31, en una imagen de archivo. EFE/MAXIM SHIPENKOV

Riga, 19 de septiembre de 2025 (EFE).- Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

«En la mañana del viernes (…), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos», indicó Defensa en un comunicado.

Transpondedores apagados

Las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados, de acuerdo con esta fuente, que añadió que, en el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.

Por ello, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, «respondieron al incidente», indicó el Ministerio de Defensa.

Cuarta violación del espacio aéreo

Esta fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de una aeronave de la Federación Rusa en lo que va de año, añadió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores informó por su parte en otro comunicado que convocó este viernes mismo al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Estonia y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio.

«Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes», declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.

Drones rusos en Polonia

«Las pruebas cada vez más extensas de los límites por parte de Rusia y su creciente agresividad deben afrontarse con un rápido incremento de la presión política y económica».

Este incidente ocurre diez días después de que casi una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.

La OTAN respondió «inmediatamente»

«Hoy, aviones rusos violaron el espacio aéreo estonio. La OTAN respondió inmediatamente y los interceptó», dijo en un mensaje en redes sociales la portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart, quien añadió que «este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN».

Estonia pide consultas con los aliados

Estonia decidió este viernes invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN para efectuar consultas con los aliados, informó el primer ministro estonio, Kristen Michal.

«Esta mañana, tres cazas rusos MIG-31 entraron en el espacio aéreo de Estonia. Cazas de la OTAN respondieron y los aviones rusos se vieron obligados a huir. Tal violación es totalmente inaceptable. El Gobierno de Estonia ha decidido solicitar consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN», escribió en un mensaje en su cuenta de la red social X.

Rutte conversa con el primer ministro estonio

Estonia,El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, conversó con el primer ministro de Estonia, Kristen Michal.

Rutte comunicó la llamada en un mensaje en redes sociales, en el que destacó que la OTAN interceptó los tres cazas rusos Mig-31 en el marco de la nueva iniciativa militar ‘Centinela Oriental’ que puso en marcha la semana pasada para reforzar la defensa del flanco este de la Alianza Atlántica.