FMI respalda a Milei pero advierte por ajuste y economía

Julie Kozack, directora de comunicación del FMI. | Captura de Video

Buenos Aires, 11 de septiembre de 2025.- El Fondo Monetario Internacional expresó su respaldo al programa económico del Gobierno argentino tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. A pesar del apoyo, el organismo advirtió sobre la necesidad de mantener bajo control la volatilidad cambiaria, avanzar con reformas estructurales y continuar acumulando reservas internacionales.

Según la portavoz del FMI, Julie Kozack, el personal técnico del organismo mantiene una colaboración estrecha con las autoridades nacionales para consolidar la estabilidad económica de forma duradera y mejorar las perspectivas de crecimiento del país. Kozack confirmó además que la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, mantuvo esta semana una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, para analizar los avances del programa. También adelantó que Caputo participará en octubre en las reuniones anuales del FMI en Washington.

La vocera destacó los logros fiscales obtenidos hasta agosto, junto con la baja sostenida de la inflación, que se mantiene por debajo del 2 % mensual desde hace cuatro meses. Asimismo, elogió la disciplina monetaria que permitió contener el tipo de cambio, aunque advirtió que el nivel elevado de las tasas de interés podría afectar negativamente la actividad económica.

En ese sentido, Kozack subrayó que es necesario seguir mejorando el marco de gestión monetaria y de liquidez para mitigar la volatilidad de las tasas y reducir sus impactos adversos sobre el crecimiento. Además, el FMI instó a continuar con la recomposición de reservas y a sostener un esquema monetario y cambiario que sea transparente, coherente y previsible.

Este respaldo del organismo internacional se produce en un contexto de creciente presión política y económica para el Gobierno, que enfrenta críticas por el impacto social del ajuste fiscal. Tras la derrota electoral en territorio bonaerense, el presidente Javier Milei admitió errores políticos, aunque reafirmó la dirección del plan económico. “No nos moveremos ni un milímetro del programa”, publicó en la red social X.

El ministro Caputo, por su parte, reiteró ese mensaje. Tras la fuerte reacción negativa de los mercados el lunes, aseguró que no habrá modificaciones en la política fiscal ni en el régimen cambiario.