
Buenos Aires, 3 de septiembre de 21025 (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, encabezará este miércoles el acto de cierre de campaña de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en la provincia de Buenos Aires, pese a las advertencias del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien señaló que implica «graves riesgos» para el mandatario.
A cuatro días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que se celebran el próximo domingo, el mandatario argentino cerrará la campaña en la localidad de Moreno, bastión peronista que resistió la embestida ultraderechista de los comicios de 2023, cuando Milei se hizo con la Presidencia.
Tras varios actos electorales de La Libertad Avanzada marcados por hechos de violencia, en las provincias de Buenos Aires y Corrientes, Alonso advirtió en un informe remitido el martes al Gobierno nacional sobre «las dificultades y graves riesgos» que presenta la actividad de este miércoles en Moreno.
«El inútil de Kicillof y su ministro incumplen sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial», respondió la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en su perfil de X a la advertencia del Gobierno provincial, liderado por el peronista Axel Kicillof.
Milei ignora las advertencias sobre campaña en Buenos Aires
Así, el Gobierno de Milei confirmaba que el acto se llevará a cabo tal y como había sido anunciado.
Según informaron medios locales, el informe entregado por Alonso señala que el predio elegido no cuenta con «la infraestructura mínima requerida para albergar un evento masivo» ni con una “vía de escape para garantizar la adecuada evacuación de la comitiva presente en caso de ser necesario”.
Se trata de una cancha de fútbol en un barrio popular, con vecinos de bajos recursos económicos, donde las calles son de tierra y están afectadas por el barro de las lluvias recientes, según muestran las cadenas de televisión.
Además, advierte sobre la gran cantidad de viviendas en construcción que rodean el predio, con «varias pilas de escombros, lo que facilita elementos para arrojar en casi todos los sectores cercanos al evento».
“La calle de tierra del sector de atrás del escenario se halla inutilizable, en razón de encontrarse parcialmente inundada y con pozos que dificultan la circulación, más aún para vehículos blindados”, indicó el ministro.
«El verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras»
Si bien el ministro de Seguridad y el gobernador Kicillof se comprometieron a cumplir con el despliegue de seguridad solicitado, este último expresó que la convocatoria «tiene aspectos muy extraños y sospechosos».
«En primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse», dijo Kicillof en su perfil de X.
Por eso pidió a los vecinos que no se acerquen al lugar: «Hay miles de razones para querer expresarle enojo a un presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo», argumentó.
Milei afronta las elecciones legislativas de Buenos Aires del 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco y ser agredido a pedradas el pasado miércoles durante una caravana electoral en otra localidad de esta provincia: Lomas de Zamora.
El jueves pasado, un día después, su hermana Karina sufrió un episodio similar y también debió retirarse de forma anticipada de un acto electoral en la provincia de Corrientes.