Villarruel: ‘El contexto político es difícil y confuso’

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, fue recibida por el gobernador Ignacio Torres.

Buenos Aires, 23 de agosto de 2025.- En medio del escándalo por los audios que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidenta Victoria Villarruel declaró este sábado que el país atraviesa un “momento difícil y bastante confuso”. La afirmación fue realizada durante su participación en la inauguración de una obra en Comodoro Rivadavia, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien es parte de Provincias Unidas, un frente electoral conformado por varios mandatarios provinciales.

Villarruel destacó que su rol como vicepresidenta no se limita a una figura decorativa, como ha sido tradicionalmente. “Nos acostumbramos a que los vicepresidentes fueran una figura decorativa, pero no es mi caso”, señaló, y añadió que presidir el Senado y recorrer el país forman parte de su deber constitucional.

Sobre su vinculación con Provincias Unidas, Villarruel prefirió no dar definiciones políticas en medio de la crisis. Sin embargo, remarcó: “Me votaron los argentinos como vicepresidenta y estoy cumpliendo con responsabilidad mi obligación institucional. Mi rol es estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades”.

En relación con los hermanos Milei, Villarruel sostuvo que su vínculo con ellos es “estrictamente institucional”, aclarando que su labor se enfoca en cumplir con su cargo, sin entrar en disputas políticas. “Mi función es institucional y la desempeño conforme a lo que necesita el país”, agregó.

Respecto a la situación de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, Villarruel no se refirió directamente al escándalo pero reiteró su compromiso con el cargo. “Vengo a cumplir el rol que me da la Constitución, tratar con senadores y gobernadores, e interiorizarme de lo que pasa fuera de la Capital Federal”, expresó.

Un fuerte cruce con Mayra Mendoza

La vicepresidenta protagonizó un intercambio tenso con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, luego de que esta la acusara de formar parte de “una banda de corruptos” y difundiera conversaciones vinculadas a Spagnuolo. La respuesta de Villarruel fue inmediata: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto, que soy la vicepresidenta de la Nación”. Mendoza no tardó en replicar, acusándola de ser “terrible corrupta” y amante de Videla.

Este cruce se dio en paralelo a la difusión de audios de Spagnuolo, en los que denunciaba un desfalco y una red de recaudación ilegal en la compra de medicamentos. La investigación judicial, encabezada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, ha derivado en varios allanamientos, siendo la droguería Suizo Argentina S.A. una de las principales investigadas.

En el aniversario de Río Mayo

El gobernador Ignacio Torres y la vicepresidenta Villarruel encabezaron el acto por el 90° aniversario de Río Mayo, donde Villarruel fue declarada Huésped de Honor. La jornada incluyó la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras y reconocimientos a pobladores locales.

Durante su discurso, Torres destacó el desafío de continuar integrando la provincia y ofrecer las mismas oportunidades a los niños de Río Mayo que a los de ciudades más grandes como Comodoro Rivadavia. “La Argentina federal no se construye con economías ‘rentables’ o ‘no rentables’, sino apoyando a nuestros pueblos”, expresó.

Villarruel, por su parte, recordó con emoción su infancia en Río Mayo y subrayó que, aunque su tiempo allí fue breve, se siente “chubutense por elección”. Agradeció a los pobladores de la localidad por su recibimiento y a Torres por organizar una celebración inolvidable.

Compromiso con el trabajo conjunto

El intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y resaltó que, a pesar de diferencias políticas, Torres siempre ha defendido los intereses de la provincia. Además, se entregaron varios aportes económicos destinados a mejorar la infraestructura local, como el reacondicionamiento del playón deportivo municipal y el fortalecimiento de talleres de oficios y programas turísticos.

Obras y compromisos

El gobernador también firmó convenios para nuevas obras en la localidad, como la construcción de 720 metros de cordón cuneta y la construcción de dos viviendas tuteladas. Además, se acordó la financiación de proyectos para mejorar el camping municipal bajo el programa Chubut Sustentable.