Milei reunió a LLA y PRO en Olivos para blindar vetos

Quinta de Olivos | NA

Buenos Aires, 13 de agosto de 2025.- El presidente Javier Milei recibió este martes por la noche en la Quinta de Olivos a legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, su principal aliado parlamentario. La cena tuvo como objetivo definir la estrategia para sostener los vetos presidenciales a las leyes que aumentan las jubilaciones, prorrogan la moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad, en medio de la ofensiva opositora que busca revertir esas decisiones.

El encuentro comenzó pasadas las 20 e incluyó la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del diputado José Luis Espert, junto a otros referentes libertarios, según informó Clarín. Por parte del PRO, asistieron el jefe de bloque, Cristian Ritondo, acompañado por Silvana Giudici, Daiana Fernández Molero, Luciano Laspina, Alejandro Bongiovanni, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet. A solicitud de la Presidencia, todos apagaron sus teléfonos al ingresar.

La reunión apuntó a consolidar el respaldo a los vetos firmados a principios de agosto mediante el Decreto 534/2025, que anuló tres leyes sancionadas el 10 de julio. El Gobierno argumentó que estas normas carecían de financiamiento y presentaban irregularidades legislativas.

Entre los ausentes del PRO destacaron figuras críticas del acuerdo con LLA, como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, así como el bloque del MID liderado por Oscar Zago. Este sector respalda el veto a la moratoria, pero mantiene reservas sobre el aumento del 7,2% a los jubilados y la emergencia en discapacidad. Tampoco asistió la mayoría de los llamados “radicales con peluca”, salvo Pablo Cervi, quien llegó sin sus compañeros, según consignó LN+.

La cita en Olivos coincidió con el impulso opositor para acelerar en comisiones los proyectos de gobernadores que buscan modificar el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Por indicación de Cristina Kirchner, Unión por la Patria condicionará su apoyo a estas leyes a cambio del rechazo a los vetos. La intención es que todo se discuta en la sesión prevista para el 20 de agosto.

En paralelo, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para reactivar la comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda promocionada por Milei en redes sociales y bajo pesquisa en Estados Unidos por presunta estafa.

En su discurso más reciente, el presidente reiteró que no cederá en su meta de déficit cero. Anunció que prohibirá al Tesoro utilizar fondos del Banco Central para gasto primario y enviará un proyecto que penalice los presupuestos deficitarios. “Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos; la única manera de lograrlo es con orden fiscal, monetario y cambiario”, afirmó.

Mientras el oficialismo refuerza su estrategia parlamentaria, la oposición busca reunir los dos tercios necesarios para insistir con las leyes vetadas. El ministro del Interior, Guillermo Francos, advirtió en declaraciones a TN que, si no se logra mantener los vetos, el Gobierno recurrirá a instancias judiciales.

Con Perfil