Operativo limpieza: policía controla contenedores en CABA

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reforzó los operativos de vigilancia para sancionar a quienes remueven residuos de los contenedores y ensucian la vía pública. La medida, anunciada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, busca garantizar el orden y la higiene urbana.

A través de un video difundido en redes sociales, se mostró el procedimiento de la Policía de la Ciudad al interceptar a dos personas que revolvían bolsas de basura. Los agentes les exigieron que limpiaran el área afectada antes de dejarlos ir. “Si se niegan, serán multados según la normativa vigente”, advirtió Macri.

La portavoz oficial Laura Alonso precisó que las sanciones pueden alcanzar los $900.000, en línea con el artículo 94 del Código Contravencional, que penaliza el ensuciamiento de espacios públicos. Las multas oscilan entre $59.261 y $890.381, según la gravedad y el contexto del hecho.

Contenedores “antivandálicos” y críticas

Esta política se suma a la instalación de contenedores especiales con sistema de “buzón”, implementados a principios de año para evitar el esparcimiento de residuos. Sin embargo, algunos vecinos cuestionaron su eficacia, ya que se han registrado intentos de evadir su mecanismo.

Además, el gobierno porteño aplicó un líquido desodorizante con aroma a limón en los contenedores para neutralizar malos olores, como parte de un plan de higiene urbana que incluye limpieza de alcantarillas y control de plagas.

Reacciones y fiscalización

Mientras las autoridades insisten en que estas medidas buscan mejorar la convivencia, organizaciones sociales han criticado el enfoque punitivo hacia los recicladores informales. El debate continúa abierto, en medio de operativos policiales que ya se están ejecutando en distintos barrios.