
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de agosto de 2025.- El presidente Javier Milei vetó en las primeras horas de este lunes las tres leyes sancionadas por el Congreso, que incluían aumentos jubilatorios, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad con nuevas pensiones no contributivas. La decisión quedó formalizada mediante el Decreto 534/2025, publicado este 4 de agosto en el Boletín Oficial.
El Gobierno fundamentó el veto argumentando que las normas representaban un riesgo para el equilibrio fiscal y las metas económicas. Según el Ejecutivo, su implementación habría generado un gasto adicional superior a los 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, afectando la sostenibilidad del sistema previsional.
Además, la Casa Rosada señaló que las leyes fueron aprobadas con “graves vicios reglamentarios” en el Senado, incumpliendo procedimientos y mayorías requeridas. También criticó que las medidas impulsarían un incremento estructural y permanente del gasto público, lo que obligaría a recurrir a emisión monetaria, aumento de impuestos o endeudamiento para financiarlo.
El desafío político: insistencia o bloqueo del veto
Ahora, la oposición deberá reunir una mayoría calificada de dos tercios en la Cámara de Diputados para insistir con las leyes y superar el veto presidencial. Mientras tanto, el oficialismo busca consolidar apoyos entre legisladores que se abstuvieron o no participaron en las votaciones iniciales, con el objetivo de mantener bloqueadas las iniciativas.
La Libertad Avanza (LLA) intenta alinear a sus 39 diputados y sumar aliados del MID, la UCR y el PRO. Esta estrategia se complementa con las negociaciones que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, mantiene con gobernadores de provincias como Mendoza, Chaco y Entre Ríos.
Por su parte, la oposición convocó una sesión especial para el próximo miércoles, donde planea tratar proyectos de financiamiento para universidades y hospitales pediátricos, así como iniciativas para redistribuir el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Detalle de las leyes vetadas
- Ajuste jubilatorio: Incluía un aumento único del 7,2% en haberes y un beneficio extraordinario de hasta $110.000 para algunos jubilados.
- Moratoria previsional: Reincorporaba el régimen de regularización de deudas para acceder a jubilaciones.
- Emergencia en discapacidad: Ampliaba las pensiones no contributivas, incrementando el número de beneficiarios.
El veto presidencial reaviva la tensión entre el Gobierno y el Congreso, en un escenario donde la oposición evalúa su capacidad para revertir la medida, mientras el oficialismo apuesta a sostener su posición.