Nissan reporta pérdidas de 677 millones de euros

La planta de Nissan CIVAC, en Jiutepec, en marzo de 2025.Margarito Perez Retana (REUTERS)

31 de julio de 2025.- El fabricante japonés Nissan registró pérdidas netas de 115.800 millones de yenes (677 millones de euros) en su primer trimestre fiscal de 2025 (abril-junio), afectado por menores ventas y el impacto de los aranceles. La compañía también reportó una pérdida operativa de 79.100 millones de yenes (462 millones de euros), mientras que sus ingresos cayeron un 9,7 % interanual, hasta 2,7 billones de yenes (15.824 millones de euros).

Aunque la reducción de costos fijos y mejoras en su gama de productos ayudaron a mitigar las pérdidas, Nissan enfrentó desafíos significativos. Las ventas globales descendieron a 707.000 unidades, frente a las 787.000 del mismo periodo en 2024, debido a fluctuaciones cambiarias y aranceles en EE.UU.

Por regiones, las matriculaciones bajaron en Norteamérica (-2,4 %), Japón (-11,1 %), Europa (-5,1 %) y China (-27,5 %). Pese a esto, la automotriz confía en recuperar la rentabilidad para 2026, respaldada por su plan de transformación. Sin embargo, no ofreció proyecciones para el ejercicio actual, que finaliza en marzo de 2026.

Cierre de planta en México como parte de reestructuración global

Nissan confirmó el cierre de su planta en CIVAC, Morelos (México), trasladando toda su producción al complejo de Aguascalientes. La medida, efectiva a partir de marzo de 2026, busca optimizar recursos y mejorar eficiencia bajo su estrategia Re:Nissan.

Bajo el plan Re:Nissan, la automotriz japonesa busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%.

La fábrica de CIVAC, operativa por más de 60 años, produce modelos como la NP300, Frontier y Versa, que seguirán fabricándose en Aguascalientes. El CEO, Iván Espinosa, calificó la decisión como “difícil pero necesaria” para garantizar competitividad y sostenibilidad, agradeciendo la labor de los empleados afectados.

La compañía aseguró que mantendrá sus operaciones comerciales sin cambios, reforzando su compromiso con México, mercado clave para su crecimiento.

Con EFE