
31 de julio de 2025.- Irak ha comenzado a trabajar en la primera planta de desalinización de agua de mar a gran escala del país en Basora para abordar la escasez de agua en la región sur.
El proyecto está siendo desarrollado conjuntamente por el Grupo Al-Ridha, con sede en Bagdad, y la empresa estatal china PowerChina. El costo se estima en 4 mil millones de dólares, según informó Reuters.
El proyecto, largamente postergado, se produce en un momento en que el país enfrenta una sequía prolongada y una reducción en el flujo de agua de los ríos Tigris y Éufrates.
El plan contará con tres líneas de desalinización paralelas, cada una con una capacidad de 335.000 metros cúbicos por día, con potencial para una futura expansión.
También incluirá 12 tanques de almacenamiento de agua locales con una capacidad total de 1 millón de metros cúbicos, además de nueve estaciones de distribución y reservorios en toda la gobernación.
Un sistema de tuberías de 240 km conectará la planta con zonas de la gobernación de Basora, según el comunicado. Se construirá una central eléctrica de 300 megavatios para apoyarla.
El gobierno espera que el proyecto cree alrededor de 3.500 puestos de trabajo en Basora, según el comunicado.