Trump reducirá plazo de 50 días a Rusia en guerra Ucrania

Una vista muestra un edificio de apartamentos que fue dañado durante un ataque con drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 28 de julio de 2025. REUTERS/Valentyn Ogirenko 

TURNBERRY, Escocia, 28 julio de 2025 (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que estaba reduciendo el plazo de 50 días que dio a Rusia por su guerra en Ucrania, subrayando su frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, por prolongar los combates entre los dos países.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo Trump, hablando junto al primer ministro británico, Keir Starmer, antes de su reunión en Escocia. “Voy a reducir los 50 días que le di porque creo que ya sé qué va a pasar”.

No dio un nuevo plazo

Trump fijó el plazo de 50 días a principios de este mes. El presidente estadounidense ha expresado repetidamente su exasperación con Putin por los continuos ataques contra Ucrania a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos por poner fin a la guerra.
Antes de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump, que se considera un pacificador, había prometido poner fin al conflicto de tres años y medio en 24 horas.

Trump ha amenazado con nuevas sanciones a Rusia y a los compradores de sus exportaciones a menos que se llegue a un acuerdo a principios de septiembre.

Pero el presidente, que también ha expresado su enojo con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, no siempre ha dado seguimiento a sus duras palabras sobre Putin con acciones, citando lo que él considera una buena relación que los dos hombres han tenido anteriormente.

“Pensábamos que lo teníamos resuelto muchas veces, y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes contra alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o donde sea”, dijo Trump. “Y yo digo que esa no es la manera de hacerlo”.

Información de Andrew MacAskill y Andrea Shalal en Escocia; información adicional de Jeff Mason y William James; redacción de Susan Heavey y Jeff Mason; edición de Doina Chiacu y Mark Heinrich.