Argentina recibirá USD 2.000 millones tras aprobación del FMI

Buenos Aires, 25 de julio de 2025.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que su equipo técnico y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo para la primera revisión del programa de reformas económicas del país. Este acuerdo, respaldado por el préstamo de Facilidad Extendida (EFF) a 48 meses, permitirá a Argentina acceder a unos USD 2.000 millones (1.529 millones en DEG), sujeto a la aprobación final del Directorio Ejecutivo del organismo.

Según el comunicado emitido desde Washington, el programa ha tenido un “buen comienzo” a pesar de un contexto global complejo. Destacaron avances en la reducción de la inflación, el crecimiento económico, la disminución de la pobreza y el reingreso temprano de Argentina a los mercados internacionales de capital.

El FMI resaltó el compromiso del gobierno con la disciplina fiscal, la reconstrucción de reservas, el control inflacionario y las reformas para impulsar el crecimiento. Además, señaló que la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de controles se desarrolló sin mayores inconvenientes.

El organismo confirmó que se acordaron medidas para fortalecer las metas fiscales, aumentar las reservas, consolidar la baja de la inflación y mejorar el marco monetario. Estas acciones se complementarán con reformas para una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado.

La aprobación final por parte del Directorio Ejecutivo se espera para fines de julio. Según evaluaciones privadas, Argentina cumplió casi todas las metas, incluso superando el objetivo de superávit fiscal. Sin embargo, no alcanzó la acumulación de reservas requerida, por lo que el FMI otorgaría una dispensa (waiver).