
23 de julio de 2025.- Javier Milei protagonizó este martes el acto central de La Derecha Fest, organizado por La Derecha Diario en el Hotel Quorum de Córdoba. Durante su intervención, titulada “La construcción del milagro”, el presidente lanzó duras críticas contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el kirchnerismo. Además, se refirió a la gestión de su gobierno, anticipó medidas futuras y auguró sorpresas para las elecciones de octubre.
Al iniciar su aparición, Milei fue recibido con cánticos de “La casta tiene miedo”. Antes de comenzar su exposición, propuso entonar: “¡Saquen al pingüino del cajón para que vea que los pibes cambiaron de idea y llevan la bandera que trajo el león!”.
En su discurso, destacó que su gestión, en tan solo un año y medio, ha sido la mejor de la historia. Halagó al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como “el mejor del mundo”, y defendió su programa de estabilización por haber reducido la inflación sin recurrir al Plan Bonex, al control de precios ni a la fijación del tipo de cambio.
Recordó que el movimiento libertario enfrenta tres frentes: el de gestión, el institucional y el cultural. En relación a este último, pidió a sus seguidores trabajar para consolidar los cambios a largo plazo mediante la educación ciudadana. “En definitiva, que quienes tienen poco empiecen a verla”, afirmó.
Reconoció las limitaciones parlamentarias de su espacio político —15% en Diputados y 10% en el Senado—, aunque aseguró que la dirección del país es irreversible. Según sus palabras, el sistema político tradicional ya no tiene lugar: “La gente no los quiere ver ni en figurita, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, anticipó.
Uno de los momentos más tensos fue cuando se refirió a Villarruel. La acusó de haber apoyado un gasto de 17 mil millones de dólares y de proponer su financiación con apenas 30 millones. “La bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, sentenció.
Anunció también que vetará los proyectos de ley aprobados por el Senado, cuyo impacto fiscal equivaldría al 2,5% del PBI. “Ya está, ya entró, ahora el veto sale próximamente”, afirmó.
Volvió a compararse con el kirchnerismo al destacar que, en un mes, logró equilibrar las cuentas públicas y que, a los seis meses, se saneó el balance del Banco Central. Atribuyó esta tarea a Santiago Bausili y Pablo Quirno. “Dicen que nos endeudamos. Cuando llegamos, la deuda era de 500 mil millones de dólares. El kirchnerismo aumentó 300 mil millones. Es el movimiento más endeudador de la historia argentina”, criticó.
También se refirió al sistema previsional: “Quienes hoy se preocupan por las jubilaciones son los mismos que dejaron haberes de 80 dólares. Hoy están por encima de 350 en una economía más abierta”.
En otra parte del discurso, llamó a sus seguidores a participar activamente en la batalla cultural, imitando a la izquierda en sus métodos. Instó a difundir las ideas de la libertad en espacios de influencia como medios de comunicación y foros legislativos. “Tenemos que estar en condiciones de llevarlos por encima”, dijo.
En relación con el cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, Milei sostuvo que en 2023 los argentinos eligieron un cambio de rumbo, el cual debe consolidarse en septiembre con un “tremendo batacazo violeta”.
Dibujó un escenario polarizado de cara a octubre: “De un lado estará el status quo, la casta política, periodistas ensobrados, sindigarcas y empresaurios. Del otro, los argentinos de bien que queremos abrazar las ideas de la libertad”.
En su estilo característico, atacó al senador José Mayans, a quien acusó de apoyar políticas autoritarias durante la pandemia. “Había un impresentable que decía que en pandemia no hay derechos. Qué asqueroso es que alguien se abrace a esa morsa inmunda”, declaró, en referencia al legislador justicialista.
Cerró su discurso con una nueva acusación contra Villarruel. La calificó de traidora por haber “dado la espalda al pueblo argentino, deslumbrada por la casta política”. Según Milei, la historia sabrá distinguir entre héroes y traidores.
Sin nombrarla, también aludió a Cristina Fernández de Kirchner. “Ese país de saqueadores, liderado por la corrupta condenada, que sea solo un mal recuerdo. Es momento de estar más unidos que nunca. Esto recién empieza y depende de nosotros hacer una Argentina grande. ¡Viva la libertad, carajo!”, concluyó.
La Derecha Fest y sus protagonistas
El evento comenzó a las 17 con una charla sobre la batalla cultural, encabezada por Roberto Hidalgo, Evelin Barroso y Gabriel Ballerini. Javier Negre, periodista español y accionista de La Derecha Diario, disertó sobre el rol del periodismo en la política actual. Luego, el cineasta Diego Recalde ofreció una exposición titulada “Peronismo: el káiser de la Argentina”.
El influencer Gordo Dan, pese a los rumores de distanciamiento con Milei, subió al escenario a las 19. Lo siguieron Nicolás Márquez y Agustín Laje. Al final, Milei fue recibido en el aeropuerto por el gobernador Martín Llaryora y el diputado Gabriel Bornoroni.
Agustín Laje sostuvo que “la derecha moviliza la pasión de la autosuperación”, mientras que “la izquierda representa la envidia y el resentimiento”. Defendió el valor de la propiedad privada, las tradiciones y el patriotismo como pilares de la derecha.
Nicolás Márquez afirmó que “estamos en guerra” y pidió una respuesta política contundente contra el kirchnerismo. Señaló que la batalla cultural necesita una alternativa electoral concreta. “No hay que dialogar. Hay que aplastar ideológicamente”, sentenció.
Diego Recalde atacó a la izquierda al considerarla “un adolescente eterno mantenido por el Estado”. Defendió al empresario como el verdadero revolucionario. Por su parte, el Gordo Dan reivindicó el liderazgo de Milei y elogió su compromiso con el equilibrio fiscal.
Los discursos más encendidos de la jornada criticaron al progresismo, al ateísmo y a la izquierda. Javier Negre afirmó que “no odiamos lo suficiente a los periodistas corruptos”. Evelin Barroso defendió la familia y la maternidad, mientras que Rigoberto Hidalgo arremetió contra el aborto, el ateísmo y la ideología de género, calificándolos de “basura”.
Axel Bruesewitz, asesor de Donald Trump, resaltó las similitudes entre Argentina y Estados Unidos en sus valores tradicionales. Gabriel Ballerini, pastor evangélico y político, ironizó: “Cristiano progre es como decir nieve negra o Cristina inocente”. Aseguró que la izquierda representa al anticristo y llamó a sus seguidores a asumir que “la batalla es también electoral”.
Con Perfil