Tesoro compra dólares y reservas del BCRA suben US$500M

El Lic. Luis Andrés Caputo, ministro de Economía

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de julio de 2025.- Las reservas internacionales del Banco Central registraron un incremento, pasando de US$39.060 millones el martes a US$39.551 millones este miércoles. En las dos operaciones previas, el Gobierno había adquirido US$200 millones en cada ocasión.

El dato lo informó la agencia Bloomberg, y confirma el giro en la política cambiaria del equipo económico, para tratar de reforzar las reservas, como reclama el Fondo Monetario.

Esta compra de divisas también fortalecerá la cuenta en dólares que el Tesoro Nacional mantiene en el BCRA, la cual había caído por debajo de US$700 millones la semana pasada. La disminución se debió al pago de aproximadamente US$4.200 millones a bonistas, realizado por el Gobierno de Javier Milei.

Según explicó el director del BCRA, Federico Furiase, en redes sociales, la adquisición de dólares se financió con parte de los pesos que el Tesoro tiene depositados en el Banco Central. Al 14 de julio —último dato disponible—, ese saldo en pesos alcanzaba los ARS$13,642 billones.

La compra de divisas dentro de la banda cambiaria, frente al ingreso de grandes bloques de dólares, era una de las estrategias que el equipo económico había anticipado para reforzar las reservas.

Cabe destacar que el BCRA y el Tesoro no dependen exclusivamente del mercado de cambios para acumular reservas. También pueden hacerlo mediante Repos, Bonos, block tardes y ventas de activos, como recordó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el 27 de junio en un mensaje publicado en redes sociales.

Desde el Gobierno afirman que mantendrán la estrategia de comprar dólares dentro de la banda cambiaria, siempre que no haya un evento disruptivo que altere las cotizaciones de manera anormal. Estas operaciones no seguirán un calendario fijo ni montos predeterminados.

Con Bloomberg y NA