
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de julio de 2025.- Cinco miembros de una familia fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una presunta intoxicación con monóxido de carbono. Entre las víctimas se encuentran dos adultos mayores, una pareja joven y una niña de cuatro años. Solo un bebé de un año sobrevivió y fue trasladado de urgencia a un hospital.
Andrés De Nastchokine, de 43 años, y su esposa Marie Lanane, de 42, llegaron a la Argentina el lunes con sus dos hijos pequeños. El recibimiento en el aeropuerto de Ezeiza fue emotivo; los esperaba la madre de Andrés. Esa misma noche, compartieron una cena en la casa familiar de la calle Sanabria al 3700. Al día siguiente, el reencuentro se transformó en tragedia.
Fue una de las hijas del matrimonio mayor, hermana de Andrés, quien descubrió la situación al llegar a la casa el martes por la tarde. Mareada por la inhalación de gases, logró abrir la puerta y alertar a un vecino, quien llamó al 911 a las 16:25. La Policía de la Comisaría Vecinal 11A llegó primero al lugar. La mujer explicó que en la vivienda residían sus padres y que allí se encontraban también su hermano, su cuñada y sus sobrinos.
Los Bomberos de la Ciudad ingresaron al domicilio. En el primer piso hallaron sin vida a Andrés, a su esposa y a su hija de cuatro años. En otra habitación, encontraron al bebé, consciente pero intoxicado. Fue derivado primero al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece fuera de peligro.
En el segundo piso se encontraban los abuelos del niño, Demetrio De Nastchokine, de 79 años, y Graciela Leonor Just, de 73. Ambos también fueron hallados sin signos vitales. Según los primeros reportes, los ambientes estaban totalmente cerrados, una situación habitual en jornadas de frío intenso, pero que favorece la acumulación de gases tóxicos como el monóxido de carbono.
Los médicos del SAME confirmaron los decesos en el lugar. El titular del servicio, Alberto Crescenti, indicó que no había olor a gas, lo que refuerza la hipótesis de intoxicación por monóxido de carbono, un gas inodoro, incoloro y letal. Añadió que los fallecimientos podrían haber ocurrido varias horas antes del hallazgo.
El bebé sobreviviente presentó un alto nivel de carboxihemoglobina, lo que confirma la exposición al gas. Su estado fue menos grave debido a que se encontraba en una habitación con mejor ventilación o menor concentración del gas.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48. En el lugar se realizaron peritajes a dos termotanques, un calefón y una caldera para identificar el origen de la intoxicación.
Según datos de Metrogas, solo en junio se registraron 15 intervenciones por denuncias relacionadas con intoxicaciones por monóxido de carbono, con un total de 39 personas afectadas y dos fallecimientos. En el mismo mes de 2024, hubo tres intoxicaciones y una muerte en el área de cobertura de la empresa.
Quiénes eran las víctimas
Andrés De Nastchokine era ingeniero en software y había egresado de la Universidad Católica Argentina en 2006. Residía en Génova, Italia, donde trabajaba en el sector tecnológico. Vivía con su esposa, de nacionalidad francesa, y sus dos hijos pequeños.
Su padre, Demetrio De Nastchokine, fue profesor del Colegio Militar de la Nación, licenciado en Administración y magíster en Educación. Su madre, Graciela Leonor Just, también falleció en el hecho. La familia tenía una larga historia en Villa Devoto y ascendencia rusa, con antecedentes de militares y diplomáticos según registros históricos.
Un operativo de emergencia que no pudo evitar la tragedia
El procedimiento se activó tras la alerta de un familiar que encontró la casa con las puertas abiertas. Bomberos ventilaron el lugar y confirmaron la presencia de un gas tóxico. Solo entonces ingresaron los médicos del SAME, que constataron los cinco fallecimientos y asistieron al bebé.
Crescenti relató que se desplazaron con casi una decena de ambulancias y que el panorama inicial sugería un escape de gas. Sin embargo, la falta de olor y el estado de las víctimas apuntaron directamente al monóxido de carbono como causa principal.
Las autopsias y peritajes en curso buscan confirmar la causa de muerte, aunque los signos clínicos y el entorno respaldan la hipótesis de intoxicación.