
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de julio de 2025.- La petrolera YPF aplicó un incremento del 3,5% en el precio de sus combustibles, en coincidencia con la entrada en vigencia de un nuevo sistema de tarifas diferenciadas durante el turno nocturno.
Según explicó la compañía en un comunicado, la suba responde a una actualización que toma en cuenta variables como el valor internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y el precio de los biocombustibles. La variación promedio se ubica en el 3,5%.
En paralelo, la empresa puso en marcha una nueva modalidad de precios diferenciales basada en los ciclos de demanda diaria y en factores regionales. Este esquema tiene como objetivo brindar una experiencia de carga más flexible y adaptada a los hábitos de consumo de los clientes.
El sistema es posible gracias a la implementación del Real Time Intelligence Center Comercial, una herramienta tecnológica que permite operar con datos en tiempo real. También se suma la reciente activación de los primeros cinco puestos de autodespacho, lanzados por YPF la semana pasada.
Con el ajuste del 3,5%, los valores en las estaciones de servicio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según el sitio especializado Surtidores, son los siguientes:
- Nafta Súper: $1.228
- Nafta Premium: $1.454
- Gasoil: $1.233
- Gasoil Euro: $1.423
Además, desde ahora se aplicará un precio diferencial durante la franja horaria de 0 a 6 de la mañana. En ese período, los usuarios que abonen mediante la aplicación de YPF accederán a un descuento del 3%.
La modalidad de autodespacho también estará disponible las 24 horas en las estaciones habilitadas. Quienes la utilicen recibirán otro 3% de descuento adicional. De esta forma, durante la noche, el beneficio acumulado puede alcanzar un 6%, siempre que el pago se realice a través de la app oficial.
YPF confirmó que trabaja para ampliar el sistema de autodespacho en todo el país. Su objetivo es alcanzar al 50% de sus estaciones de servicio en los próximos meses, según el grado de adopción y preferencia de los usuarios.
Desde la compañía subrayaron que este nuevo enfoque busca empoderar al cliente, quien ahora podrá decidir cómo, cuándo y dónde cargar combustible, obteniendo beneficios concretos por sus elecciones.
Sin embargo, el descuento total del 6% no estará disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. En estas jurisdicciones, las normativas locales prohíben el autodespacho, lo que impide aplicar la bonificación adicional vinculada a esa modalidad.