
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de junio de 2025.- Carolina Goedelman, jefa de clínica del sector de Hematología del Hospital Garrahan e integrante de la Asociación de Profesionales y Técnicos, denunció que el Gobierno nacional y las autoridades del hospital amenazaron a los residentes para que suspendieran las medidas de fuerza previstas. Según relató, primero se advirtió a los jefes sobre la contratación de médicos pediatras como reemplazo y, posteriormente, los residentes recibieron telegramas intimándolos a cesar las protestas bajo amenaza de sanciones, incluyendo posibles despidos.
“Verbalmente les dijeron que ya tenían los telegramas de despido listos y que los enviarían si no levantaban las medidas. Fue una amenaza clara, y por eso los residentes cedieron”, afirmó Goedelman en declaraciones a Splendid – 990. Además, confirmó que el personal permanente del Garrahan mantendrá el paro hasta mañana en reclamo de mejoras salariales.
Negociaciones sin avances y críticas a las autoridades
La representante denunció que, durante la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, las autoridades del hospital no presentaron ninguna propuesta concreta para mejorar los salarios. Tampoco hubo presencia del Ministerio de Salud, empleador directo de los trabajadores. “No ofrecieron absolutamente nada. Nos fuimos con las manos vacías”, criticó.
Goedelman advirtió que, de no resolverse el conflicto, podría producirse una fuga de profesionales, perjudicando la calidad del servicio debido a la especialización requerida. También cuestionó la falta de capacitación de algunos funcionarios: “Hay gente en cargos de decisión solo por su presencia en redes sociales, sin la formación necesaria”.
Bono insuficiente y reclamos por condiciones laborales
Desestimó el aumento salarial anunciado por el hospital, aclarando que proviene de recursos genuinos de la institución y no de una ampliación presupuestaria nacional. “Los residentes recibirán un bono no remunerativo de $500, mientras que el resto del personal obtendrá $200. Estos montos no se computan para el aguinaldo, aportes ni jubilación”, explicó.
Además, señaló que las autoridades plantearon contratar a 50 pediatras con salarios más altos que los de los residentes, lo que consideró una medida intimidatoria. “Fue un delirio. Los residentes estaban angustiados, llorando. Nunca vivimos una situación así”, agregó.
Críticas a la diputada Lilia Lemoine
Finalmente, Goedelman rechazó las declaraciones de la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine contra los médicos, calificándola como “una persona que ocupa su cargo solo por portación en redes sociales”. “Es el reflejo de la sociedad en la que estamos”, concluyó.