Argentina abandona la OMS: cambios en políticas sanitarias

El ministro de salud, Mario Lugones, en Amcham

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de mayo de 2025.- El Ministerio de Salud confirmó la decisión del Gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio se realizó este lunes tras una reunión entre el titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones, y el Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr, conocido por su postura crítica hacia las vacunas.

Durante el encuentro, en el que también participó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, Lugones destacó el interés de Kennedy en las reformas impulsadas por Argentina, como la desregulación de obras sociales, prepagas y biosimilares, la implementación de la receta electrónica nacional y la simplificación burocrática del sistema de salud.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud emitió fuertes críticas contra la OMS, señalando que sus políticas “no se basan en la ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que no admiten errores”. El texto añadió que el organismo internacional “ha extendido competencias que exceden su mandato, afectando la soberanía sanitaria de los países”.

Además, la cartera sanitaria anunció una revisión integral de los organismos nacionales de salud para “ordenar, actualizar y transparentar estructuras y procesos que funcionaron con superposiciones, normas obsoletas y falta de supervisión”.

Respecto a las vacunas, el Ministerio sostuvo que mantendrá campañas de inmunización con “evidencia comprobada”, como la del sarampión, pero cuestionó las vacunas contra el Covid-19 por haberse aplicado “sin grupos de control y bajo aprobaciones excepcionales”.

La Embajada de Estados Unidos en Argentina calificó la reunión como un avance en la relación bilateral. Kennedy Jr. se reunirá este martes con el presidente Javier Milei.

Con Perfil