Matan a tiros en Madrid a Andriy Portnov, exasesor presidencial acusado de alta traición en Ucrania

La policía Nacional trabaja en el lugar de los hechos. EFE/Borja Sanchez-Trillo

Madrid, España, 21 de mayo de 2025.- Andréi Portnov, uno de los principales exasesores del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, ha sido asesinado en la mañana de este miércoles en Pozuelo de Alarcón (Madrid), según han informado a EFE varias fuentes próximas a la investigación.

Portnov, de 52 años, acababa de dejar a sus hijos en el Colegio Americano de esa localidad a las 9.15 horas y al ir a subir en su vehículo, un Mercedes de alta gama y color negro, varias personas se han acercado y le han disparado en la cabeza y en la espalda, han detallado fuentes oficiales.

Los autores del crimen han huido del lugar hacia la Casa de Campo, una amplia zona boscosa que une Madrid con Pozuelo de Alarcón.

A su llegada, el Summa 112 solo ha podido confirmar la muerte del hombre por lesiones incompatibles con la vida tras recibir varios disparos por arma de fuego.

El colegio informa de que todos los alumnos están bien

En un comunicado, el propio colegio ha informado a los padres del centro que a primera hora se habían producido disparos a las puertas del centro, pero que todos sus alumnos se encontraban a salvo en el interior.

Por megafonía interna se ha pedido a los alumnos que permanecieran en las clases. El propio colegio ha señalado que la víctima era padre de alumnos del centro.

A lo largo de la mañana, algunos padres han acudido al colegio a recoger a sus hijos, mientras agentes de policía científica siguen en el lugar analizando la escena junto al coche del asesinado.

Por la zona, que ha sido acordonada, sobrevuelan drones y un helicóptero para tratar de localizar al presunto autor o autores del asesinato.

Su papel en las protestas contra Yanukóvich

Portnov, político y abogado, fue jefe de la Administración del expresidente Víctor Yanukóvich, el mandatario prorruso que cayó tras la revolución del Maidan.

De hecho, fue actor principal en la respuesta del Gobierno de Yanukóvich a esas protestas masivas que comenzaron a finales de 2013 y fue investigado por apropiación indebida de fondos públicos y de violaciones de los derechos humanos, hechos por los que sus fondos fueron congelados temporalmente por el Tribunal General de la Unión Europea.

De hecho, figuró en una lista negra de la UE por estos hechos y llegó incluso a ser investigado también por el servicio secreto de Ucrania por su afinidad con Rusia, por lo que las hipótesis del motivo del asesinato están abiertas y, por el momento, no se descarta ninguna.

Por ello, junto a agentes de Homicidios y de Científica de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, trabajan efectivos de la Brigada de Información, y a media mañana de este miércoles no se ha producido ninguna detención.

Durante las protestas conocidas como Euromaidán, que se desarrollaron entre 2013 y 2014 en respuesta a la decisión del entonces presidente ucraniano Víktor Yanukóvich de suspender el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea para priorizar relaciones con Rusia, Andriy Portnov desempeñó un papel controvertido. Fue señalado por su participación en la implementación de las denominadas “leyes de la dictadura”, normas que restringían derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de reunión.

Tras el desenlace de Euromaidán, Portnov abandonó Ucrania y enfrentó sanciones de la Unión Europea entre 2014 y 2015. Durante ese período, residió primero en Rusia y posteriormente en Viena, donde continuó ejerciendo como abogado. En 2019, regresó a Ucrania, aunque en enero de 2020 el Tribunal de Kiev concluyó que, a efectos legales, cumplía con los requisitos de residencia en el país durante los últimos cinco años, lo que tuvo implicaciones para su participación en asuntos políticos.

Si bien logró evadir cargos judiciales, Portnov fue investigado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) debido a su supuesta cercanía con Rusia, un tema que sigue generando debate en el contexto de las tensiones geopolíticas de la región.

El suceso coincidió con la entrada de los alumnos al colegio. Este centro educativo privado, ubicado a escasa distancia del centro de Madrid, fue fundado a comienzos de los años 60 y ha ganado popularidad tanto por su calidad académica como por su exclusividad. El alumnado es internacional, con solo un 27% de los estudiantes de nacionalidad española, y los hijos de figuras conocidas como Cristiano Ronaldo o Thibaut Courtois han estudiado allí.

Con EFE y euronews